Presupuesto 2014: Análisis de cómo gastará el gobierno K y sus prioridades

CFK 20 nov. Casa rosadaCABA. Un informe de Cippec muestra cómo gastará el gobierno nacional cada peso recaudado en 2014. Aumentará el gasto en vivienda y urbanismo, y en seguridad interior. Los servicios económicos aparecen subestimados, y lo mismo ocurre con la partida que incluye los subsidios a la energía.  

La mayor parte del presupuesto 2014 está destinado a la función seguridad social, que asciende $380.000 millones, y representa el 44 por ciento del gasto total, según indica el informe.

De ese presupuesto, el 85 por ciento corresponde a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que  destina el 83 por ciento de sus partidas para las prestaciones de la seguridad social, y el 17 por ciento restante para otros gastos, como los que genera la asistencia al Programa Conectar Igualdad y PRO.CRE.AR Bicentenario, entre otros.

En materia de servicios sociales, la prioridad estará en la infraestructura. El sector vivienda y urbanismo aumenta su presupuesto en un 127 por ciento respecto a 2013, aunque el presupuesto vigente muestra que ya durante este año se había duplicado mediante diversas modificaciones presupuestarias.

“La función agua y alcantarillado aumentará un 30 por ciento, variación que se reduce a menos de la mitad si se tiene en cuenta que el presupuesto vigente en 2013 ya aumentó casi un 17 por ciento”, indicó Walter Agosto, investigador principal de Cippec.

Desde el centro de investigaciones de políticas públicas, el rubro de servicios económicos aparece subestimado. La variación entre los presupuestos 2013 y 2014 sobrepasa el 50 por ciento. Sin embargo, este gasto aumentó en 2013 más de un 40 por ciento respecto a lo presupuestado.

Por otro lado, es llamativa la variación de energía, combustible y minería, que casi alcanza el 84 por ciento. “La variación resultará escasa, dado que en 2013 la misma partida ya aumentó casi un 80 por ciento con respecto a lo presupuestado en 2012”, indicó Agosto, y explicó que esta función incluye gran parte de los subsidios a la energía.    

En seguridad y defensa, el presupuesto registra un significativo incremento para seguridad interior, representa un 43 por ciento respecto del gasto presupuestado para 2013. Y para inteligencia, es del 30 por ciento con respecto al año pasado. 

Por su parte, los rubros control de la gestión pública e información y estadísticas básicas varían más moderadamente que en años anteriores. El aumento será del 24 por ciento, en el primer caso y del 13 por ciento en el segundo, lo cual implica una disminución real del presupuesto teniendo en cuenta los niveles esperados de inflación.

Por otro lado, en el rubro administración gubernamental, las relaciones exteriores verifican una suba del 42 por ciento respecto de lo presupuestado en 2013.

Presupuesto 2014, por cada peso de gasto

Clasificado por función:

Seguridad social: 44 por ciento

Energía, agricultura y ecología: 10 por ciento

Intereses Deuda: 9 por ciento

Educación y cultura: 7 por ciento

Transporte y comunicaciones: 7 por ciento

Administración de gobierno: 6 por ciento

Defensa y seguridad: 5 por ciento

Salud: 3 por ciento

Servicios urbanos: 3 por ciento

Promoción y asistencia social: 2 por ciento

Ciencia y tecnología: 2 por ciento

Trabajo: 1 por ciento

Industria, com. y servicios: 1 por ciento

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *