Ciudad de Córdoba. El bloque de la mayoría oficialista aprobó en soledad -en primera lectura- el Presupuesto general de gastos y recursos para el año próximo. También, sancionó las ordenanzas Tarifaria y Código Tributario Municipal para el 2014. La oposición rechazó los proyectos enviados por el DEM, coincidieron que este paquete económico no tiene equidad fiscal y que no comparten los índices valorados.
Por el radicalismo, la concejal radical Carla Abugauch defendió el presupuesto 2014, señalando que es “un instrumento por el cual el DEM, puede gestionar y hacer obra pública y las otras dos ordenanzas son los elementos necesarios para llevar a cabo el año que viene”.
“Se han definido políticas presupuestarias de ingresos y gastos, cumpliendo con los criterios micro y macro fiscales. Se han tenido en cuenta la política salarial y tributaria, cumpliendo con la participación del gasto total que está estimado en el 84 por ciento y un 56,56 por ciento pertenece al gasto salarial”, afirmó.
En ese sentido, Abugauch aseguró que “se cumple, también con el equilibrio financiero y los niveles de crédito permitidos”.
Tarifaria anual
La concejal del bloque oficialista manifestó que las actualizaciones de los coeficientes de base imponible van del 25 por ciento al 32 por ciento, “siendo el porcentaje más bajo para los inmuebles de menor valor”. Al respecto, destacó que la “actualización sería de $35” en la contribución que incide sobre inmuebles.
Y sobre la polémica generada en torno a los aumentos en la tasa de Comercio e Industria, Abugauch señaló que “se prevé un incremento del 26 por ciento”.
Ante el planteo del concejal Esteban Dómina que había advertido del incremento de unos 200 rubros con un impacto de entre un 10 y un 30 por ciento en las alícuotas y el reclamo de cámaras empresariales y comerciales, el radicalismo admitió que habrá modificaciones en los aumentos.
El titular del bloque de la UCR, Javier Bee Sellares, confirmó que habrá una revisión de los rubros. Aportó el dato de unos 150 ítems que iban a subir un 10 por ciento, y que ahora ese incremento podría reducirse o eliminarse. A su vez, anticipó que para los locales ubicados en grandes superficies comerciales habrá marcha atrás en el cobro extra, quedando en el 5 por ciento actual.
Rechazo de la oposición
El concejal Dómina hizo una serie de reparos en el proyecto de Presupuesto 2014 y en la prórroga de la emergencia económica en la Municipalidad de Córdoba.
Lanzó el desafío de aprobar el paquete económico del Ejecutivo, durante su tratamiento en segunda lectura, si el oficialismo resuelve dar marcha atrás con su decisión de disponer el aumento en unos 200 rubros de las alícuotas de la tasa de Comercio e Industria.
“Si se revisan esos ajustes se estaría evitando un nuevo golpe en el bolsillo de los contribuyentes cordobeses”, destacó el edil del Frente Cívico.
Sobre el Presupuesto, consideró que “si hay un aumento en los gastos, que se debe dar por razones absolutamente fundadas en un contexto como el actual, debe ser repartido en forma equitativa”.
Pidió al Ejecutivo municipal “distribuir mejor el esfuerzo” y en contrapartida, “se vuelve a apelar al recurso más sencillo, que implica aumentar la presión tributaria sobre las cansadas espaldas de los contribuyentes cordobeses”.
También, desde el bloque Eva Duarte rechazaron las ordenanzas enviadas por la gestión Mestre.
El concejal Juan Manuel Rodríguez argumentó que “el dinero que se pretende recaudar está ligado directamente a una gran suba de tarifas. Los vecinos siguen siendo la variable de ajuste. Durante este año se hizo un fuerte revalúo inmobiliario, se subieron las tasas y alícuotas tanto del inmobiliario como de Industria y Comercio”.
“Volver a aumentar tasas y alícuotas, creemos que es un atentado contra el bolsillo del vecino, sin solucionar ni mejorar los servicios que tiene que prestar la Municipalidad de Córdoba. Este año los vecinos van a aportar un 43 por ciento más”, concluyó.