Sin la presencia del ministro Testa, funcionarios expusieron presupuesto para Infraestructura 2014

PRENSA LEGISLATURA 1Córdoba. En el marco del tratamiento del paquete de leyes económicas para el año próximo, que tendrán tratamiento y aprobación, mañana en segunda lectura, en la Unicameral cordobesa. En la jornada de hoy, funcionarios del ministerio de Infraestructura asistieron a la Legislatura para dar cuenta de las diferentes partidas presupuestarias que la cartera dispondrá para el 2014. El ministro Testa estuvo ausente por motivos familiares.

El monto total que el gobierno delasotista destinará a dicho ministerio, según el informe brindado por los funcionarios, asciende a $4.400 millones con tres áreas fundamentales: Vivienda, Vialidad y Arquitectura.

El presupuesto asignado, detalló Isaac Rahmane (secretario de Obras Públicas), incluye la construcción, mantenimiento y reparación de caminos, puentes, escuelas, comisarías, hospitales, viviendas y edificios de la administración pública, entre otras obras referidas a la seguridad, servicios sociales y vialidad.  

Con respecto a las autovías anunciadas por el gobernador De la Sota, el equipo de funcionarios precisó que se sigue con “la duplicación de calzada de la Ruta 19 y zona II que comprende la ruta que estamos terminando en Montecristo, que representa $110 millones”.

La duplicación de calzada de la Ruta 9 Norte, en Juárez Celman-General Paz con $55 millones, estaremos licitando e iniciando a principios del próximo año. Mientras que el segundo tramo que es General Paz-Jesús María representan $5 millones que vamos a estar licitando a mediados del año que viene, en función de cómo vayan progresando los proyectos y liberación de trazas”, confirmaron.

Sobre la duplicación de calzada de Ruta 36 que ya hay dos tramos en ejecución, le corresponde $290 millones; “la Estación Peaje Piedras Moras-San Agustín todavía no tiene licitación y la de San Agustín-C 45 está licitada y se le asignó $200 millones”, indicaron los representantes de la cartera de gobierno.

Los funcionarios destacaron que en duplicación de calzada está el tramo que queda entre Montecristo y el inicio de la variante de Río Primero, con $120 millones para el año próximo -este tramo se licitará el lunes-. “Con esta obra estaríamos completando todos los tramos de duplicación de calzada de la Ruta 36 y las duplicaciones de Ruta 9 Norte. Es decir, están todos los tramos licitados y las obras iniciadas”, señalaron.

Por último, serán destinados $100 millones a la expropiación para autovías.

Ante la consulta del legislador Birri, sobre una deuda de $100 millones que debería enviar la Nación en el tema vivienda, el secretario de Obras Públicas señaló que “no lo damos por perdido, pero estamos asumiendo una realidad”.

Además, legisladores del Frente Cívico pidieron detalles de obras viales y en hospitales para el interior provincial.

La reunión fue presidida por el Presidente provisorio de la Unicameral, Carlos Alesandri; el titular del bloque UPC, Sergio Busso; y el presidente de la comisión de Economía, Ricardo Sosa. Estuvieron presentes legisladores que integran diferentes comisiones de la Unicameral.

Cabe recordar que los tres proyectos de ley (Presupuesto General 2014, Modificaciones al Código Tributario y Ley Impositiva) serán tratados, en segunda lectura, durante la  sesión de mañana.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *