Córdoba. El mandatario provincial en contacto con entidades que agrupan a comerciantes locales, les pidió que realicen un relevamiento de los negocios afectados por el vandalismo. Luego, el gobierno establecerá mecanismo de financiamiento para que puedan remediar su situación.
De la Sota se comunicó con el titular de la Cámara de Comercio, Horacio Busso y con el presidente de Fedecom, Rubén Martos. Con la finalidad de establecer las pérdidas que se produjeron a causa de los saqueos y hechos vandálicos en la Capital cordobesa, el gobernador les solicitó que consulten a los comerciantes y empresarios minoristas asociados.
Tras el relevamiento de daños de los comercios, De la Sota confirmó que su gobierno se reunirá con los damnificados para crear un sistema de financiamiento y apoyo para paliar las situaciones originadas por los saqueos.
El ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha auxilios económicos a familias humildes y pequeños comercios damnificados por robos y saqueos, a través del “Banco de la Gente”.
Las líneas de contacto telefónico habilitadas para aquellas familias perjudicadas son: 0351 434 4145 y el 0800 555 8555. Habrá asistencia económica a las familias y créditos blandos a tasa 0 para los comercios más pequeños.
Fondo de resarcimiento económico
Por su parte, el Comité provincial de la UCR por medio del bloque de parlamentarios radicales, presentará un proyecto de ley, por el cual propone conformar un Fondo de Resarcimiento para los afectados, según sus cálculos, alrededor de 1000 comercios robados y saqueados.
La iniciativa legislativa, autoriza al gobierno provincial a modificar o suprimir gastos superfluos (como gastos reservados, protocolares, viáticos, viajes, publicidad, etc), para garantizar la conformación de dicho fondo compensatorio que tendrá un piso de $100 millones para el presente año.
Además, la propuesta radical impulsa la conformación de una Comisión integrada -entre otros- por las Cámaras Comerciales de Córdoba, representantes clericales, y del Poder Ejecutivo, y del Tribunal de Cuentas.
Desde el Comité entienden que la mencionada comisión deberá conformarse de manera expedita e informar a la Legislatura quienes son los damnificados y los montos erogados por el perjuicio ocasionado.
Por último, el radicalismo propiciará en el Presupuesto 2014, que quedó pendiente de aprobación en segunda lectura para el miércoles próximo, que se incluya de las mismas partidas otros $100 millones para el fondo compensatorio.