Aprobaron regulación sobre pasivos ambientales. El daño ambiental deberá ser repuesto

sesion Concejo 5 dic.Ciudad de Córdoba. En la segunda sesión extraordinaria, llevada a cabo en el día de ayer, el cuerpo de ediles capitalinos aprobó regular la prevención, identificación de los daños y pasivos ambientales. La iniciativa había sido iniciada por el DEM y enviada al Concejo Deliberante para su debate. La ordenanza fue sancionada por el bloque de la mayoría (UCR).

El proyecto convertido en Ordenanza, tiene por objeto regular la prevención, identificación de los daños y pasivos ambientales, y la obligación de recomponer sitios contaminados o áreas con riesgo para la salud de la población, con el propósito de mitigar los impactos negativos en el ambiente.

Toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades riesgosas para el ambiente, cuyo nivel de complejidad ambiental sea igual o mayor a aquel determinado por la autoridad de aplicación de conformidad a las pautas establecidas en la Resolución Nº 1639/07 de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, deberá contratar un seguro por daño ambiental de incidencia colectiva.

Por otra parte, se establece que las pólizas de Seguro por Daño Ambiental de Incidencia Colectiva solo serán aquellas emitidas por Compañías de Seguro autorizadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación y cuyas condiciones de cobertura se encuentren aprobadas por este organismo.

Las denuncias por daños ambientales serán receptadas por la Secretaría de Ambiente y los responsables serán los titulares de dicha actividad o los titulares de los inmuebles, quienes deberán contratar empresas dedicadas a la remediación ambiental.

En la oportunidad del debate en sesión, la concejal radical Analía Romero fundamentó la iniciativa, señalando que “tiene por objeto promover el mejoramiento de la calidad de vida al establecer el daño ambiental que deberá ser repuesto por quien lo efectúe”.

“El Estado constituirá un fondo de reparación ambiental, se creará el Registro de pasivos ambientales, se minimizarán los riesgos con este instrumento, estableciéndose criterios para proteger el ambiente, con responsabilidad y prevención. Con este proyecto el Estado municipal asumirá un rol protagónico para resguardar un ambiente saludable”, añadió Romero.

Desde el bloque Eva Duarte, la concejal Olga Riutort aseguró que no la apoyaban porque ya está regulado por una ley nacional y un decreto provincial, a su vez, el Frente Cívico solicitó la vuelta a comisión. El proyecto fue aprobado por mayoría con el voto del bloque de la UCR.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *