Córdoba. Luego del anuncio hecho por el propio De la Sota de cambios de ministros en su gabinete, se espera una definición con respecto al reclamo del plus salarial de los gremios estatales. Todo apunta a que se llegue a un acuerdo en los próximos días.
El ministro de Educación, Walter Grahovac -ratificado en su cargo- señaló que «es una decisión que va a tomar el poder Ejecutivo. Es de público conocimiento que nos hemos reunido no sólo con dirigentes del gremio docente sino con el resto de los empleados públicos».
«Yo estoy hablando de estos días, hay algunos cambios importantes de gabinete, espero que el gobernador en los próximos días pueda resolverlo, pero eso es lo que se está analizando en estos días», manifestó Grahovac, al ser consultado por la prensa.
También se conoció la decisión de la cartera de Educación de anticipar el cierre del año escolar. La medida contempla a todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Las fechas de coloquios y exámenes siguen vigentes según el cronograma establecido. Desde gobierno afirmaron que han cumplido con los 180 días de clases como lo establece la normativa nacional.
En virtud de la situación social generada a partir de los acontecimientos del último 3 de diciembre pasado, sumado a los imprevistos climáticos que han impedido el normal dictado de clases en numerosas escuelas, el Ministerio de Educación resolvió dar por finalizado el periodo lectivo 2013, el miércoles 11 de diciembre para todos los niveles y modalidades del sistema educativo, reza el comunicado de prensa.
Pero, también aclararon desde la cartera educativa, que a pesar del adelantamiento del cierre del año, la provincia ha dado cumplimiento a los 180 días de clases.
Los coloquios y las mesas de exámenes no sufrirán modificaciones. Se cumplirán en las fechas previstas en el cronograma ya establecido, lo que no alterará ni perjudicará la trayectoria escolar de los estudiantes.
Sobre los hechos vandálicos y saqueos producidos la semana pasada, la cartera educativa llevará adelante acciones que promueven el análisis de los comportamientos sociales con el objetivo de que en el inicio del ciclo lectivo de 2014, estos temas puedan ser abordados y trabajados con toda la comunidad educativa.
Según fuentes del ministerio de Educación, el cuerpo docente trabajará en comisiones de trabajo. En ese sentido, el ministro de Educación, Walter Grahovac y la secretaria de Educación, Delia Provinciali se reunieron ayer con supervisores y directivos de escuelas secundarias de la Capital, dando continuidad a los encuentros que comenzaron la semana pasada para abordar la manera en que fueron vividos estos hechos por la institución educativa y el barrio.