De la Sota oxigena gabinete, sumó a intendentes y a ex funcionario K

nuevos ministros de la sotaCórdoba. La decisión de cambios en el gabinete venía siendo analizada desde hace un tiempo, tras los saqueos del 3 y 4 de diciembre, la situación se precipitó y De la Sota necesitó oxigenar su equipo para encarar la segunda parte de su mandato. Las principales bajas dieron cuenta de la crisis  producida por los hechos vándalicos a causa del acuartelamiento de policías, es decir, Oscar González, Alejandra Monteoliva y la cúpula policial.

Ayer, ante un salón colmado de dirigentes, militantes y funcionarios del peronismo delasotista, el gobernador tomó juramento a los 7 nuevos ministros, a la vez que hizo entrega de los decretos correspondientes a los 5 secretarios que asumieron en el día de ayer. Fuerte presencia de intendentes en las nuevas incorporaciones.

Hoy, a las 8 de la mañana, los flamantes funcionarios integrarán la reunión de gabinete convocada por De la Sota en el Centro Cívico. De allí, saldrán los lineamientos y primeras medidas que deberán implementar los nuevos ministros.

El dirigente delasotista y ex intendente de Alta Gracia, Walter Saieg, fue designado al frente del ministerio de Gobierno y Seguridad. Será quien cargue con la mayor responsabilidad ante la coyuntura cordobesa porque su área absorbió las funciones de Monteoliva y la gestión de coordinación con la policía de la provincia.

Saieg ministroEn diálogo con Agenda 4P, Saieg destacó -que la designación de De la Sota- implica “una gran responsabilidad sobre todo en el tema seguridad”. “Hoy esta resentida la relación entre la sociedad y la policía, hay que volver a generar esa confianza que se tenía, y esto, se hace con diálogo y trabajo”, manifestó.

En cuanto a la presencia de intendentes en el gabinete delasotista, el nuevo ministro señaló: “Esto es una muestra de cómo trabajan los intendentes y presidentes comunales en toda la provincia”. A lo que añadió: “Siempre los intendentes hemos apoyado al gobernador porque el gobernador nos ha apoyado a nosotros”.

Consultado por la relación con dirigentes de otros partidos que tienen a su cargo la administración de municipios, Saieg consideró que será “buena, con mucho diálogo”.

En ese sentido, aseguró queel diálogo tiene que ser con todos”, en referencia al pedido -de los legisladores Salvi y De Lucca- de incorporación de intendentes del Frente para la Victoria a la Mesa Provincia-Municipios.

Nuevos funcionarios

En el ministerio comandado por Saieg, el mandatario provincial designó a Matías Pueyrredón (Secretario de Seguridad); Rodrigo Rufeil (Secretario de Asuntos Municipales), y Osvaldo Vottero (Secretario de Asuntos Institucionales).

El intendente de San Francisco y referente del núcleo interno “El Peronismo que Viene”, Martín Llaryora, es quien presidirá el Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico-Tecnológico.

El diputado con mandato cumplido, Francisco Fortuna, es el nuevo ministro de Salud. Por estos días, otra área sensible, debido al reclamo de recomposición salarial de los trabajadores de la salud que mantienen resentido el servicio en los hospitales públicos.

El gabinete se completa con la incorporación de los siguientes funcionarios de primera y segunda línea:

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos: Julián María López. Se desempeñaba como intendente de Melo y productor agropecuario.

Ministerio de Comunicación y Desarrollo Estratégico: Jorge Alberto Lawson. Se crea esta cartera. Una decisión que causó críticas de la oposición por darle rango de ministerio al área marketinera delasotista.

Ministerio de Gestión Pública: Manuel Fernando Calvo. Absorbe las funciones de lo que fue el ministerio de Administración encabezado por Mónica Zornberg que vuelve a Finanzas.

Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos: Fabián López. Ex funcionario nacional en los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. Tendrá a su cargo la Secretaría de Transporte, en la cual, se incorpora Gabriel Bermúdez (ex funcionario del intendente Giacomino), y en la Secretaría de Ambiente, desembarca el intendente de Morteros, Germán Pratto.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *