El gobierno dice que habrá canasta navideña a $39. Avanza acuerdo de precios

navidad productosNacionales. El jefe de Gabinete se reunió con representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) para acordar una canasta para fin de año que no supere los $ 39. También se habló de un nuevo acuerdo de precios, la semana que viene se avanzará en un nuevo encuentro.

El convenio se alcanzó durante la reunión con propietarios de supermercados que mantuvieron ayer, Jorge Capitanich, junto a los ministros de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof.

Los funcionarios k recibieron a los supermercadistas con el objeto de analizar las inquietudes del sector y acordar el precio de los productos que integran la canasta navideña para estas fiestas.

Desde Jefatura de Gabinete, explicaron que el valor máximo de la canasta, que estará disponible a partir del lunes, no superará los $39 y se compondrán del los clásicos productos navideños (turrón, garrapiñada, sidra, pan dulce y budín).

Capitanich y empresarios canasta navideñaDe la reunión participaron el presidente y titular de Coto, Alfredo Coto y el vicepresidente y titular de Supermercados La Anónima, Federico Braun. También estuvieron presentes otros integrantes de la asociación ASU que representan a Wal Mart Argentina, Jumbo Retail Argentina, Carrefour, Casino (Libertad SA), Día Argentina y otros directivos de la entidad supermercadista.

ASU es la entidad que nuclea a las cadenas de supermercados más grandes del país, que representan más del 70 por ciento de la facturación nacional del sector.

Su titular, Juan Vasco Martínez, confirmó a Télam que «la canasta a 39 pesos estará disponible desde el lunes en siete cadenas de alcance nacional: Coto, WalMart, Jumbo, La Anónima, Carrefour, Libertad y Disco».

El acuerdo estará disponible para que otras cadenas que integran ASU puedan adherirse en los próximos días, así como los supermercadistas independientes o de la comunidad china.

En el encuentro también se discutió sobre un nuevo acuerdo de precios para el cual el jefe de Gabinete propuso un nuevo encuentro con los supermercadistas para la semana próxima.

«Se trataría de un listado de entre 100 y 120 productos», anticipó Vasco Martínez tras el encuentro, aunque aclaró que no están definidos los detalles.

El gobierno K ya inició el diálogo con las industrias alimenticias y se encuentra analizando las cadenas de valor para poder acordar un nuevo listado de precios.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *