Córdoba. El flamante Jefe de Policía, el Crio. Mayor Julio César Suárez, calificó como un momento difícil por el que atraviesa la fuerza policial, pero pidió a la ciudadanía una oportunidad más para recomponer el vínculo de confianza. Por su parte, dirigente kirchnerista presentó denuncia por sedición, extorsión y asociación ilícita ante la justicia federal.
“Sabemos que la sociedad cordobesa está enojada con la policía, y tenemos que hacer una autocritica importante, de lo contrario no vamos a poder arrancar con la solución que pretendemos”, destacó Suárez en una entrevista al Show de la Mañana (El Doce).
Quien comanda la Policía de la provincia, pidió disculpas a los cordobeses por lo que paso y señaló que “la autocrítica la hacemos todos, en todos los niveles” de la fuerza policial.
En su análisis, consideró que hacia adentro de la fuerza “hay que hablar más, escuchar más. Que nuestros jefes y oficiales superiores, puedan saber qué es lo que necesita cada policía”.
En ese sentido, manifestó: “queremos cambiar de inmediato esta imagen que tenemos y volver a ganarnos la confianza de la gente”. Pero, a su vez, solicitó algo de tiempo, “una vez que pongamos en marcha este ‘barco’ tan grande, vamos a poder brindar la seguridad que los cordobeses necesitan”.
También, abogó la teoría de que De la Sota no tenía la información para conocer el problema policial. Al respecto, Suárez expresó: “una vez que le llega la información al señor gobernador, tomó carta en el asunto y le dio a la policía lo que se acordó en su momento”.
Para la cúpula policial, pudo haber habido “un problema en la cadena de comunicación”, es la razón que aducen para explicar el por qué el gobernador no se anticipó a atender los reclamos de los policías que decidieron acuartelarse.
En referencia a los 12 policías sospechados de vínculos con el narcotráfico –que están imputados- el Jefe de Policía aseguró: “vamos a colaborar en todo lo que sea posible para que se esclarezca finalmente que es lo que paso”.
“Si estos policías que están detenidos, finalmente, son considerados culpables por la justicia, tendrán que ir a la cárcel, y si no son culpables, tendrán que volver a trabajar”, declaró.
Pese al acuartelamiento y los saqueos que se produjeron a causa de la falta de seguridad, Suárez reiteró lo acordado entre los uniformados y De la Sota: “No se va a tomar ningún tipo de represalia”.
Por último, les pidió a los vecinos “una oportunidad más”. “Sé que la gente está muy dolida con la policía, y tiene razón, pero necesito que me den una sólo oportunidad más”, concluyó.
Denuncia en Tribunales Federales
Por su parte, un grupo de letrados del partido Frente Grande presentó una denuncia penal por sedición, extorsión y asociación ilícita, de los policías que decidieron acuartelarse, durante los días 3 y 4 de diciembre, que derivó en los hechos vandálicos y saqueos en la ciudad Capital.
El abogado Horacio Viqueira, explicó a Cadena 3 que «personal policial armado con sus móviles en un acuartelamiento dejó una zona liberada y se lanzó una ola de saqueos provocando personas muertas, centenares de heridos, cuantiosos daños. Lo que ha sido promovido por acción u omisión».
La denuncia que recayó en la fiscalía a cargo de Graciela López de Filoñuk, tiene como finalidad que se investiguen presuntos delitos cometidos por los uniformados acuartelados.