Vertedero de Bouwer: Posturas encontradas por el fallo de la Justicia (Remediación)

bouwer sin basura 2Córdoba. Desde la agrupación vecinal Bouwer sin basura y Funam sostuvieron que la Municipalidad de Córdoba fue emplazada por la Justicia a remediar el vertedero de residuos de Bouwer, tras intervenir en la demanda que presentaron en Tribunales II. Desde el municipio señalaron que se emplaza a continuar con las tareas que se realizan en el predio.  La remediación no está prevista por la administración Mestre.

La agrupación vecinal Bouwer Sin Basura y Funam calificaron el dictamen judicial como «altamente positivo, justo e impostergable«. El intendente de Bouwer, Juan Lupi, coincidió con que la medida era «sumamente necesaria».

Tras 28 años de recibir basura y a 3 años del cierre del vertedero «ahora deben cumplir un mandato judicial. Deberán por fin presentar un proyecto serio que respete la estricta ordenanza 33/2013 de Bouwer, en donde se describen las exigencias a cumplir en el proceso de remediación«, aseguraron.

Según entienden los ambientalistas y vecinos, el fallo emplaza al municipio de Córdoba a la captación y tratamiento de gases y lixiviados en todo el predio, pero especialmente en la fosa 9: último lugar de disposición de basura con dimensiones aproximadas de 17 metros de profundidad, 15 metros de altura, 300 metros de ancho y 800 metros de largo.

Estado del predio

El pronunciamiento judicial tuvo lugar después de dos audiencias de partes en los Tribunales de Alta Gracia y una inspección ocular al enterramiento de Bouwer, en donde se constató que el estado actual del predio sigue siendo «calamitoso».  

Tras ingresar al antiguo vertedero acompañando a los vecinos de Bouwer, el biólogo Ricardo Suárez declaró que «la basura continúa expuesta, las membranas de la fosa 9 están resquebrajadas, y sin mantenimiento, mientras que los lixiviados -líquidos residuales- contaminan el suelo y las aguas subterránea.

Bouwer sin basura El presidente de FUNAM, Raúl Montenegro destacó que tanto la municipalidad como la provincia «hasta ahora sólo recordaron la remediación de Bouwer cuando les sobró tierra en el actual vertedero de Piedra Blanca y necesitaron deshacerse de ella. La falsa remediación pretendida quedó al descubierto”.

“Esto les costará bastante más que sólo trasladar tierra sobrante y desparramarla por encima de la basura«, añadió

Montenegro también recalcó que la Municipalidad de Córdoba es «civilmente responsable por todos los daños y perjuicios que provocó la falta de remediación durante tres años».

Asimismo, los vecinos de Bouwer afirmaron que continuarán con su lucha contra un nuevo vertedero. «Si tras una visita al predio la justicia resuelve que hay que remediar, es porque el desastre resultó evidente. Esto habla del modo que tiene la Municipalidad de hacer las cosas, mal, y del modo de no arreglarlas pese a sus promesas. Este fallo es todo un antecedente frente al pretendido nuevo proyecto, al que seguiremos resistiendo«, puntualizó la vecina Daniela Arce.

Pronunciamiento oficial

Desde una interpretación diferente del fallo, la secretaria de Ambiente, Gabriela Faustinelli consideró que se emplaza al municipio capitalino a continuar con las tareas que se vienen realizando en el predio y que no habrá remediación, salvo que estudios señalen lo contario.

“Lo que la jueza está pidiendo es que demos continuidad a la tarea de procesamiento de residuos y tratamiento de los lixiviados que ya estamos realizando y nos pide además, que captemos todos los gases del predio y en lo que está vinculado al tratamiento de los gases, nos emplaza a presentar un proyecto en 180 días”, explicó Faustinelli a La Voz del Interior.

La responsable del área ambiental municipal, indicó que en el terreno se desarrollan tareas de monitoreo ambiental de aguas subterráneas y de gases a cargo del SIQA de la UTN y también, trabajos de procesamiento de líquidos residuales. Lo que resta, es el traslado de suelo para tapar la fosa nueve, aseveró Fautinelli.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *