CABA. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, afirmó que aproximadamente 19 mil usuarios continuaban sin luz en la Ciudad de Buenos Aires, y manifestó que la Policía y la Gendarmería están trabajando junto a las empresas «para poder entregarle a esos vecinos a la brevedad la energía». En tanto, la propuesta de Macri de cambiar el uso horario fue criticada por De Vido.
«Estamos trabajando por sobre todas las cosas en la restitución de la red de media tensión en la Capital, en los barrios más afectados. Estuvimos trabajando toda la noche junto a las cuadrillas, fundamentalmente de Edesur, con la Policía y la Gendarmería», consignó el funcionario.
En ese sentido, precisó que «los usuarios afectados por los cortes de media tensión eran aproximadamente 19 mil» y señaló que, más allá de «los importantes avances» logrados en las últimas horas para la restitución del suministro de energía, persisten algunos focos «que son inadmisibles» porque en algunos casos llevan sin luz «10 ó 12 días».
«La Capital en su conjunto está abastecida con luz salvo estos focos que son inadmisibles pero estamos trabajando para poder entregarle a esos vecinos a la brevedad la energía», aseveró el secretario de Seguridad en declaraciones formuladas a radio La Red.
Berni consignó que, a diferencia de lo que sucede en la provincia de Buenos Aires, en la ciudad «los cables de media tensión están soterrados, con lo cual es más dificultosa su reparación».
«Si bien es cierto que el número de usuarios afectados se va reduciendo, el problema es que, a medida que se va restituyendo en algunos lugares el suministro de energía, en otros se corta», indicó el funcionario.
En este punto, agregó que «todo depende de la capacidad de refrigeración de acuerdo a la temperatura que tengan los diferentes elementos que están en la cadena de suministro».
Además, el funcionario consignó que en la atención a los afectados por la falta de suministro de energía, se prioriza a «los sectores más vulnerables, que son los recién nacidos y los más adultos», y a los vecinos que están sin luz «desde hace más tiempo».
Desde el gobierno nacional han intimado a las empresas y están trabajando activamente no sólo con sus cuadrillas sino con cuadrillas que han subcontratado para poder darle más agilidad a la reposición de la energía», aseveró.
Sin eco la propuesta macrista
Intendentes, funcionarios y legisladores de todo el país cuestionaron la propuesta del jefe del Gobierno porteño, Mauricio Macri, para modificar el huso horario para ahorrar energía eléctrica por considerarla «inútil» y «centralista».
Por su parte, Julio De Vido señaló que “en vez de hablar de cambiar la hora, Macri debería trabajar más”.
El ministro de Planificación criticó que es otro planteo “oportunista” y “sin rigor técnico de Macri”, porque “el pico de consumo ya no se produce por la noche sino a las 3 de la tarde, por lo que cambiar la hora tendría un impacto ínfimo y mucho menos cuando existe una inusitada ola de calor, que el Servicio Meteorológico calificó como la más extensa desde 1906, es decir desde que existen registros”.