Córdoba. El vocal del Frente Cívico en el directorio del ERSeP, Juan Pablo Quinteros realizó el pedido al organismo que integra, para incorporar a los usuarios comerciales afectados por los cortes del suministro de energía en la resolución que contempla resarcir económicamente a los residenciales. El titular del ente, Mario Blanco, anticipó su rechazo.
Es que la resolución N° 60 ordena a la EPEC a compensar y resarcir económicamente a los usuarios del servicio público de energía eléctrica que se vieron afectados por los cortes durante los días 23 y 26 de diciembre, con un monto equivalente al de la factura a abonar en ese mes. Pero, el dictamen no contempla a los comerciantes que también sufrieron la falta de luz.
Quinteros consideró que los usuarios comerciales al carecer del servicio eléctrico, tuvieron consecuencias gravosas en su desarrollo comercial y económico. Y que los reclamos realizados ante el ERSeP se remitan a la empresa de energía provincial “recomendando que arbitre los medios para cubrir con un resarcimiento económico, las pérdidas que hubieren sufrido los comercios”.
En ese sentido, el representante de la minoría, expresó que «existen numerosos reclamos de comerciantes que se vieron y se ven afectados por los cortes constantes del servicio eléctrico y éstos se ven desamparados ante la indolencia e indiferencia de la EPEC”.
“Es imprescindible intentar mitigar los efectos producidos por la falta de previsión de EPEC y los cuantiosos daños que tal situación viene produciendo en uno de los sectores más castigados de la economía”, opinó el vocal opositor.
Asimismo, Quinteros criticó a De la Sota y Schiaretti por “privilegiar los negocios por sobre las necesidades de la gente” y destacó que «es imposible reparar en poco tiempo o con medidas de corto plazo la falta de políticas energéticas serias que evidencia la provincia en los últimos 20 años”.
Antecedente
El miembro del directorio del ente en representación del juecismo, citó como antecedente lo ocurrido en abril de 2010 cuando la empresa tuvo que abonar a comercios por las pérdidas ocasionadas tras los cortes de energía (de enero y principio de febrero de ese año) por un monto total de más de $1,6 millones.
El presidente del ERSeP, Mario Blanco recordó que en ese caso actuó la justicia con una sanción judicial.