Polémica por la renovación de mandato del titular de la Unidad que combate el lavado de dinero

José Sbatella UIFNacionales. El Ministerio de Justicia de la Nación propuso renovar el mandato de José Sbatella como presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo encargado de aplicar las políticas de combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Desde el massismo y el radicalismo adelantaron el rechazo a la designación del funcionario para un nuevo período de gestión.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos publicó en el Boletín Oficial y en los diarios de circulación nacional la propuesta de renovar el mandato del actual titular de la UIF, ante su vencimiento en el mes de febrero. También, impulsó a Germán Saller para cubrir la vacante en la vicepresidencia.

De acuerdo con la legislación vigente, los ciudadanos, organizaciones no gubernamentales y asociaciones profesionales y las entidades académicas podrán, en un plazo de 15 días, presentar sus observaciones respecto de los postulados.

La propuesta oficialista se dio a conocer tras la polémica desataca a raíz de la noticia revelada por el diario Clarín de que Sbatella habría tardado 5 años en reportar a la justicia operaciones ligadas al empresario Lázaro Báez.

El juez federal Claudio Bonadio investiga al funcionario que está imputado por incumplimiento de funcionario público y encubrimiento. La denuncia fue formulada por diputados del bloque Unión PRO.

Por su parte, el arco opositor ya adelanto su rechazo. Por el espacio político de Sergio Massa, el Frente Renovador, el diputado Adrián Pérez afirmó que impugnará la designación de Sbatella.

Adrian Perez y Massa«Durante la gestión Sbatella, la UIF se convirtió en un organismo aletargado. Crecieron los delitos de narcotráfico, trata de personas y de corrupción, todos ilícitos precedentes del lavado de dinero», aseguró Pérez.

El legislador massista precisó que «del informe de gestión de la UIF publicado en 2012, surge que el organismo recibió 35.705 reportes de operaciones en efectivo sospechosas (ROES) pero solo inició 18 presentaciones como querellante. LA UIF ha sido un organismo claramente inactivo en la lucha contra el lavado de dinero».

«Con estos antecedentes, queda claro que Sbatella, investigado además por encubrimiento en los casos Shoklender, Finansur y Lázaro Báez, no puede continuar al frente de la UIF«, agregó.

Desde la UCR, el senador Ernesto Sanz manifestó que Sbatella “ya demostró su incompetencia al frente de la UIF”.

Además, el presidente del radicalismo, expresó que si desea continuar en su cargo y si la mandataria nacional pretende renovar su mandato, deberá respetar los criterios de selección establecidos por la ley, entre los que se destaca la audiencia pública y el hacer frente a observaciones e impugnaciones.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *