Mar del Plata se convirtió en el escenario elegido para llevar a cabo el plenario impulsado por los líderes sindicales Luis Barrionuevo y Hugo Moyano, al que asistieron representantes de más de 100 gremios. En un principio, el encuentro generó expectativas por la presencia de políticos con aspiraciones a suceder a Cristina Fernández de Kirchner, que con el correr de los días, a través de diferentes motivos, rechazaron el convite.
Sobre la ausencia del gobernador Daniel Scioli, del diputado nacional Sergio Massa y del cordobés José Manuel De la Sota, Barrionuevo expresó que “queríamos saber sus propuestas, ya que quieren ser presidentes”. A lo que agregó: “Ya van a venir cuando nos necesiten”.
Y fue más allá con sus declaraciones y apuntó sus críticas a Scioli y Massa por pegar el faltazo a la cumbre. Al respecto, el gastronómico destacó: «A los que quieren ser presidentes y hoy no vinieron, les pedimos que nos expliquen cómo van a hacer con la inflación, con la desindustrialización, porque si no tienen huevos que no vengan«.
También, Moyano se sumó al cuestionamiento sobre quienes tienen la mayor intención de votos para ocupar el sillón de Rivadavia, al señalar que “seguramente no han venido por la foto”.
«Algunos políticos le huían a la foto con los dirigentes, y no cabe duda que ha sido promovido por el gobierno nacional en el desprecio a la dirigencia gremial”, afirmó el líder camionero.
La cumbre sindical
Los titulares de la CGT Azul y Blanca y de la CGT Azopardo avanzaron sobre el acuerdo que busca la unidad sindical. Barrionuevo se encargó de aclarar que se pretende “la unidad con todos, sin exclusiones”, como se logró en otras oportunidades.
Por su parte, Moyano consideró que “este es el comienzo de una nueva etapa del movimiento obrero, con la construcción de la unidad” y abogó por superar las diferencias poniendo como prioridad el interés general de los trabajadores y del país.
Además, los dirigentes de ambas confederaciones gremiales coincidieron en duros reclamos al gobierno nacional y su «manifiesta incapacidad en la gestión” para la solución de los problemas que atraviesa el país.
Entre las principales demandas, se encuentran, paritarias libres, sin techo y anticipadas; la eliminación del impuesto a las ganancias; medidas contra la inflación; y la devolución de los fondos retenidos por el Estado a las obras sociales; entre otras.
Dirigente k minimizó la cumbre
En tanto, el diputado nacional del FPV, Edgardo Depetri calificó “de más de lo mismo” a la reunión de Moyano y Barrionuevo. A su vez, advirtió que “no expresan lo mejor del sindicalismo que debe democratizarse”.
«Terminó vaciada y en un encuentro que ha expresado más de lo mismo», aseveró Depetri a Télam. Al mismo tiempo, recalcó que los dirigentes opositores construyen «un relato sindical que lo que intenta es legitimar que los trabajadores argentinos enfrenten al gobierno”.