CFK con agenda previa a la Cumbre de la Celac

CFK y RousseffCuba. La presidenta llegó tres días antes del comienzo de la II Cumbre de la Celac en La Habana. Almorzó con Fidel Castro y mantuvo reunión bilateral con su par de Brasil, Dilma Rousseff. Entre los asuntos abordados, los movimientos especulativos en países emergentes.

En la tarde de ayer, con sus respectivas comitivas, mantuvieron un encuentro en el hotel Meliá de la capital cubana, durante casi una hora, Fernández de Kirchner y Rousseff.

Según fuentes del gobierno nacional, señalaron a Télam, que se trataron  diferentes temas de la agenda común de ambas naciones y coincidieron en su preocupación por “los movimientos especulativos” en los países emergentes.

En el mediodía, la Jefa de Estado compartió un almuerzo con el líder cubano, en su residencia. La presidenta aceptó la invitación de Fidel Castro y estuvo acompañada por su hija Florencia.

CFK y CastroTrascendió que el almuerzo se desarrolló en un clima de informalidad y en la intimidad familiar del líder de la revolución cubana. Tras su regreso al hotel, y ante la consulta de los periodistas sobre el encuentro con Castro, la mandataria destacó: “bien, muy bien” y que estuvo “muy rica la comida”.

Cabe señalar que Cristina Fernández de Kirchner llegó el sábado a la Capital de Cuba para participar de la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) que se desarrollará los días 28 y 29 de enero, con la presencia de jefes de Estado y representantes de 33 países de la región.

Está previsto que se acuerden más de una veintena de documentos que se referirán a temas como el bloqueo a Cuba, la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, la participación de Puerto Rico en la Celac, la soberanía alimentaria y la declaración de América Latina y El Caribe como una zona de paz.  

Estarán presentes entre otros, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff; el México, Enrique Peña Nieto; Venezuela, Nicolás Maduro; Uruguay, José Mujica; Colombia, Juan Manuel Santos; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales y el anfitrión, Raúl Castro.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *