Los gremialistas de la central obrera, destacaron que “el escenario de discusión que se avecina es claramente imprevisible”.
El estudio del Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT que lidera el camionero, indica que la inflación del mes de enero es del 4,26 por ciento, la más alta de los últimos 12 meses, contra el dato de diciembre que registró un índice de 3,16 por ciento. Las subas se registran en alimentos, combustibles, peajes, transporte, a lo que se suma, la devaluación del peso.
El porcentaje de aumentos de precios durante el año fue del 26,77 por ciento, este dato se tendrá en cuenta para el arranque de las paritarias. Previo a las negociaciones con los sindicatos para acordar la pauta salarial, ya anticiparon que se debería compensar por la inflación de diciembre y enero.
En ese sentido, Hugo Moyano afirmó que el gobierno debería pagar a todos los trabajadores una suma fija de -mínimo- 3 mil pesos”, para compensar la “tremenda” inflación.
«Es muy alta la inflación de enero, superó el 4 por ciento, y también la de diciembre. Si el Gobierno quiere tomar una medida para compensar el deterioro del salario en los últimos meses, tiene que dar como mínimo 3 mil pesos», declaró a Radio Mitre.