Córdoba. La agenda del diputado y referente del Frente Renovador incluyó un encuentro con el intendente Ramón Mestre. También, estuvo con empresarios provinciales. En Carlos Paz, se reunió con intendentes y legisladores de localidades del noroeste argentino.
Massa evaluó como muy positiva la reunión con el jefe comunal de la capital cordobesa. Entre los dos referentes políticos hay una muy buena sintonía por el hecho de compartir ideas y asuntos de la gestión municipal.
Al respecto, quien dejó el cargo de intendente de Tigre para asumir como diputado nacional, destacó el trabajo conjunto con Mestre “en algunos temas que tienen que ver con reordenamiento administrativo de los municipios, tratamiento de residuos y gestión ambiental”.
El parlamentario bonaerense no quiso habla de alianzas electorales para el 2015, pero si manifestó que desde el espacio político que lidera, “tienen el hábito desde hace mucho tiempo juntarnos con intendentes de distintos sectores y partidos políticos”.
Estuvieron presentes en la reunión, entre otros, el diputado nacional Felipe Solá, y uno de los integrantes del equipo económico del Frente Renovador, Miguel Peirano.
En la villa serrana
Luego de un almuerzo con empresarios provinciales, Massa se trasladó a Villa Carlos Paz, allí compartió un encuentro con intendente y legisladores de localidades del noroeste argentino.
Sobre el diálogo con diferentes sectores, entre los que se encuentran dirigentes peronistas y radicales, el referente del Frente Renovador, opinó que “nos reunimos porque le moleste a quien le moleste, tenemos la obligación de sembrar futuro y esperanza. No hay que olvidarse de lo más importante: la gestión y la propuesta como base de nuestra construcción”.
En ese sentido, destacó los asuntos que motivaron el encuentro político, “seguridad, desarrollo local, infraestructura y reforma tributaria son algunos de los temas por lo que nos reunimos hoy” (por ayer), en la villa serrana.
En el encuentro con intendentes, estuvieron presentes, entre otros, Raúl Jalil (Catamarca), Ismael Bordagaray (Famatina, La Rioja), Enrique Orellana (Famaillá, Tucumán), Jorge Difonso (San Carlos, Mendoza), Ruiz Chabay (La Banda, Santiago del Estero), Jorge Herrera (Las Juntas, Catamarca), Rafael Olivera (Los Altos, Catamarca), Carlos Fabián (intendente de Antofagasta de la Sierra, Catamarca) y Daniel Segura (Güemes, Salta), además de una veintena de legisladores provinciales de varios distritos.
Plan para atacar la Inflación
Ante el contexto nacional y las medidas adoptadas por el gobierno de devaluar y flexibilizar el cepo al dólar, Massa sostuvo que “no estamos mirando el problema central, mientras no resuelvan el tema de la inflación el resto de las variables van a seguir complicadas”.
“La presión de los precios afecta el salario y la jubilación. Atacar la inflación es muy importante, por eso insistimos en que falta un programa global de lucha contra la inflación. Argentina está pagando la vocación de Moreno de tapar el sol con la mano, de emparchar problemas estructurales y de mentirse sobre la situación real de la economía”, aseguró.
Fiel a su estilo de no confrontar, pidió que “en tiempos en que la inflación, la economía e inseguridad forman parte de la agenda cotidiana de los problemas de la gente, más allá del partido político en el que estemos, debemos trabajar todos juntos en la búsqueda de soluciones”.