Ciudad de Córdoba. Al mal humor social y al rechazo de los concejales de la oposición, ayer se sumó una polémica más. Es que el radicalismo se retiró de la Comisión de Servicios Públicos, luego de la exposición del secretario de Transporte que había sido convocado para dar detalles del proyecto del DEM.
Díaz Cardeilhac justificó -ante los ediles opositores que descargaron una batería de críticas- la nueva tarifa de $5,30 para el transporte público de pasajeros. La oposición interrogó y cuestionó por la medida “inoportuna” de avanzar en la suba del boleto con el actual sistema y además, sin tener en marcha el que vendrá.
Al respecto, el funcionario de Transporte del municipio, aseguró que el nuevo sistema arrancará el 1 de marzo, pero aclaró que será gradual. Esto quiere decir- y así lo ratificó- que la puesta a punto de todo el sistema demandará 4 o 5 meses.
Uno de los principales puntos de discusión, que generó cruces entre Díaz Cardeilhac y el concejal Siciliano, fue la incidencia de aumento del boleto durante la gestión Mestre. Por supuesto, que tras los diferentes números que arrojaron unos y otros, no hubo coincidencias. Para el edil del bloque Eva Duarte, la tarifa se incrementó un 112 por ciento ($2,50 a $5,30).
Por su parte, el secretario de Transporte descartó esas cifras y afirmó que serán 3 los aumentos otorgados durante la administración mestrista (10, 28 y 29 por ciento), lo que suma un total del 67 por ciento.
En tanto, la concejal Claudia Martínez (UPC) denunció presión por parte de una de las empresas que prestan el servicio. Al respecto, manifestó que “no vamos a dejar que nos presionen las empresas para sacar el aumento de tarifas”.
Las posiciones se mantuvieron de un lado y del otro. Toda la oposición adelantó su rechazo a la sanción del proyecto enviado por el DEM y las autoridades municipales y el bloque oficialista avanzará en su tratamiento y posterior aprobación, el día martes.
Un hecho insólito: la UCR perdió el control de la Comisión
Tras la exposición del secretario de Transporte, el presidente de la comisión de Servicios Públicos, el radical Casati, pidió un cuarto intermedio para despedir a los funcionarios que asistieron al recinto de comisiones, con la idea de retornar –luego de unos minutos- para continuar la reunión. Previo a la interrupción, el concejal Rodio (PQV) solicitó una moción de mandar al archivo el proyecto en tratamiento.
En ese momento, el radicalismo no tenía mayoría en la Comisión, superaban en número los ediles de la oposición. ¿Habrá sido por eso motivo que los radicales no retornaron a la sala de comisión? Esto puso en alerta a los opositores.
La desprolijidad del oficialismo posibilitó que la minoría con quórum (6 concejales) continuara con la reunión y aconsejara el archivo de la iniciativa de aumento del boleto. La comisión fue dirigida por su vicepresidente, el peronista Carlos Mercado y con la presencia de Miguel Siciliano y Juan Manuel Rodríguez (Eva Duarte); Claudia Martínez (UPC); Daniel Juez (Frente Cívico), y Juan Rodio (Peronismo que viene).
A los fines prácticos y reglamentarios, el accionar de la oposición no prosperará, porque el radicalismo llevará el proyecto al recinto y con su mayoría, dará el visto bueno a la nueva tarifa de $5,30. También es cierto que el pleno es el encargado de enviar a archivo un proyecto, pero la comisión con control radical no debería haber dejado “hacer su juego” a los concejales de los otros bloques.
Desde la labor parlamentaria resulta insólito que la mayoría oficialista no contara con los miembros suficientes para rechazar la moción de Rodio. Y más insólito que, con la excusa de acompañar al secretario, se haya ausentado de la comisión y no retornara para su continuidad y posterior cierre.
Ante la ausencia de la mayoría, la minoría opositora con quórum avanzó en emitir una decisión contraria a los intereses del mestrismo. Por eso, se hace hincapié en la situación, una mayoría que se retira ante la falta de votos y una minoría que pasa a convertirse en una circunstancial mayoría.
Además, los 6 concejales tuvieron que redactar a mano alzada la carta para informar de la medida al titular del cuerpo, Marcelo Cossar, y confeccionar el acta -también de esta manera- porque no se les permitió utilizar los recursos informáticos. A esto se sumó, la ausencia del relator.
Artilugios del PJ
Consultado por la prensa, el radical Adrian Casati (presidente de la comisión) cuestionó el accionar de la oposición. En ese sentido, destacó que “con artilugios de escondidas, el peronismo hace esto”. Y ratificó que el martes -en sesión- se dará el debate y se avanzará en la decisión de la mayoría.