Aumento del Boleto: Oposición (peronista) presentó amparo y cautelar por sesión “ilegal”

Ciudad de Córdoba. Los 15 concejales de la oposición realizaron hoy, la presentación en Tribunales I, para que se declare la ilegalidad de la sesión de ayer, en la cual, el radicalismo impuso el incremento de $5,30 en la tarifa del transporte.

Cómo un núcleo compacto, los diferentes bloques opositores avalaron la acción de amparo y pidieron una medida cautelar ante un acto de ilegalidad manifiesta”, entendiendo que lo aprobado ayer por el oficialismo, se hizo en el marco de una “sesión nula”.

La presentación que se realizó en el Juzgado en lo Civil y Comercial de Segunda Nominación, a cargo del Juez Germán Almeida, fue impulsada por las diferentes expresiones políticas de la oposición en el Concejo Deliberante, pero que tienen un punto de encuentro, la gran mayoría de los concejales opositores provienen del peronismo: Unión por Córdoba; Eva Duarte, Frente Cívico y Peronismo que Viene.

Los ediles capitalinos destacaron en el recurso de amparo que el “ajuste” sancionado por el oficialismo “ha lesionado, restringido y alterado con ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos y acordados por las constituciones de la Nación y de la Provincia, habiendo realizado una sesión nula ante la ausencia de los concejales de la minoría, que ejercitamos nuestros derechos en defensa de los intereses de los vecinos”.

Asimismo,  peticionaron “la declaración de nulidad por inexistencia jurídica de la sesión ilegal del Concejo Deliberante (de ayer) y en su consecuencia, fulminar también de nulidad lo resuelto en ella”. También, que se declare nula la incorporación de Francisco Guzmán como concejal ocupando una banca tras la ausencia de Guillermo Farías que se encuentra de vacaciones en Europa.

Hasta tanto el juez resuelva el planteo de fondo señalado en la acción de amparo, los concejales pretenden impedir que el DEM proceda con el aumento del boleto, a través de una medida cautelar.

“Ante las arbitrariedades e ilegalidades manifiestas denunciadas, solicitamos que de manera cautelar y urgente ordene la suspensión de la entrada en vigencia de la Ordenanza N°12.281 sancionada ilegalmente (…)”, se advierte en la presentación judicial.

Posiciones

Consultado por Agenda 4P, el concejal Oscar Vera Barros (ED) precisó que en una misma presentación se realizó el amparo “pidiendo que se declare la nulidad” y la cautelar urgente es que “en vista de que la sesión ha sido realizada sin quórum, es decir, ha sido ilegal, lo resuelto por la sesión también tiene que ser nulo porque proviene de un acto nulo”.

Lo que implica que el juez tiene que ordenarle a la Municipalidad de Córdoba que se abstenga de poner en vigencia la nueva tarifa.

La concejal Olga Riutort (ED) calificó de “mamarracholo realizado ayer por el oficialismo. Al respecto, manifestó que “lo grave es el atropello que el radicalismo le hace a la institución”.  “Si no le dan los votos, ellos arremeten, como si no hubiera leyes ni concejales que representen al pueblo de la ciudad. Por lo tanto, tenemos muchas esperanzas que esta cautelar vaya por buen camino”, expresó.

Por su parte, Marcelo Rodio (PQV) destacó lo que sucedió ayer en el Concejo: “Hemos vivido un día realmente terrible para los concejales de la ciudad. No puede pasar lo que paso. Nosotros tenemos que defender el bolsillo de la gente”.

Sobre la tarifa, indicó: “Es el boleto más caro del país, con un servicio que no está acorde a la circunstancias”.

En tanto, la concejal Claudia Martínez (UPC) también hizo foco en el incremento del boleto: “Se sesionó de manera ilegal y se aumentó la tarifa del boleto urbano de pasajeros a un precio escandaloso”.

“Cuestionamos no sólo la forma en que se votó, sino que también en Comisión, veníamos cuestionado el estudio de costos”, añadió.

Desde la bancada del Frente Cívico, Esteban Dómina advirtió que “al radicalismo se le escapó la tortuga”, en referencia a que el oficialismo cuenta con 16 concejales, pero ayer, “les faltó uno”.

“Entonces, buscaron remediar esa situación, violando la norma, por eso todo lo que hicieron ayer está viciado de ilegalidades”, aseguró.

javier bee sellares¿Qué digo el radicalismo?

El presidente del bloque de la UCR, Javier Bee Sellares resaltó que “15 concejales no quisieron dar el debate en el tema del transporte”. En base a ello, argumentó el radical: “La normativa legal permite que después de 3 citaciones, se puede incorporar un concejal más”, esto se debió a la licencia de Farías.

No tendría que haber sido de esta manera, creo que tendríamos que haber dado un debate serio, profundo, no solamente sobre el aumento del boleto, sino también sobre el sistema de transporte”, señaló.

En cuanto a la suba del boleto, Bee Sellares justificó la medida debido a tres componentes. “El esquema de la inflación, en el 2013 termina con 29 por ciento, que es justamente el porcentaje de este incremento, pero enero y febrero, me parece que vamos a estar entre un 9 o 10 por ciento. Con lo cual, el componente inflacionario es definitorio”, aseveró.

La otra variable a tener en cuenta, son los subsidios nacionales, al respecto, sostuvo que “en 2012 y 2013 prácticamente son los mismos montos, pero los costos siguen subiendo”. Y por último, consideró los “avances importantes” que la administración de Mestre viene haciendo en el tema transporte.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *