Nacionales. Esta mañana, en conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete aseguró que las condiciones para las negociaciones paritarias “siguen inalterables”. Para el gobierno deberían tener una validez anual, como lo viene siendo durante la década kirchnerista.
Ante la consulta periodística, Jorge Capitanich manifestó que desde el Estado “vamos a propiciar una paritaria de carácter anual y vamos a fijar los salarios de empleados del Estado”, en respuesta a la pretensión de algunos gremios que sostienen acuerdos cortos que se renegocien cada 3 meses.
Se sabe que el gobierno intentará poner un techo del 25 por ciento de aumento en los salarios, algo difícil de aceptar para la dirigencia sindical, ya que la inflación afecta los bolsillos de los trabajadores.
Pero, ante el escenario de incertidumbre que se generó en enero por la devaluación y la suba de precios que a pesar de los “Precios Cuidados” siguen en alza, el Jefe de Gabinete expresó que la política económica “tiene una orientación de estabilidad clara” y que ello “ha implicado disminución” en la cotización del dólar.
Incluso, Capitanich sostuvo que “si antes decían que los precios debían subir por el aumento de la cotización del dólar, ¿ahora que está bajando (el tipo de cambio) qué van a decir?”.
A lo que el funcionario destacó que el gobierno va “a ratificar un rumbo muy claro, preciso y contundente”.
Para este año, la administración central proyecta unas 1.650 negociaciones paritarias que se resolverán en el transcurso del 2014.
Cristina con Caló
Capitanich no quiso comunicar acerca de la reunión de la presidenta con el titular de la CGT alineada con el gobierno, Antonio Caló. Aclaró que “no es a él a quien le corresponde comunicarlo”.
La agenda oficial, señala que CFK -en Olivos- mantendrá audiencias a lo largo de la mañana con la ministra Débora Giorgi; el titular de Economía, Axel Kicillof y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini