Unicameral: UCR pidió comparecencia de Calvo por efecto de inflación en el PAICOR

chicos en comedores escolaresCórdoba. El bloque de legisladores de la UCR a solicitud de la parlamentaria Elisa Caffaratti presentó un proyecto de resolución, mediante el cual cita al titular del Ministerio de Gestión Pública, Manuel Calvo, para que  concurra al seno de la Unicameral, con el objetivo de brindar detalles respecto de la situación del programa PAICOR y las previsiones para garantizar el alcance y la calidad de las prestaciones, en el actual contexto inflacionario.

“El actual proceso inflacionario en el que se encuentra nuestro país pone a mucho de los principales  programas sociales en situación de “jaque mate”. Tal es el caso en nuestra provincia de los distintos programas de apoyo alimentario a sectores vulnerables y principalmente del Programa de Asistencia  Integral (PAICOR)”, fundamentó la autora de la iniciativa.

En el caso del citado programa, es importante destacar que según los datos oficiales, el  presupuesto 2014 destina para este año $927.926.000, contemplando un aumento solo del 8 por ciento respecto del presupuesto asignado en el año 2013.

“Si tomamos distintos índices de inflación, que en todos los casos son de dos dígitos, observamos un ajuste importante del programa ya que el aumento en el presupuesto es menor incluso que la inflación estimada por el INDEC (10,5 por ciento)”, añadió Caffaratti.

El informe  de CIPPES “El PAICOR por detrás de la inflación”, de diciembre de 2013, advierte con preocupación el detalle de la financiación del programa PAICOR expresando  las siguientes conclusiones:

Si se analiza específicamente las partidas que corresponden al gasto en alimentos, el incremento respecto del presupuesto 2013 es de tan sólo el 3,6 por ciento (aumenta de $576 millones presupuestados para el corriente año a $597 millones en el proyecto de presupuesto 2014).

Legis Cafaratti 2“Si se comparan estos aumentos con el incremento esperado en los precios, se advierte que el PAICOR será disminuido en términos reales. Es decir, el dinero presupuestado alcanzará para asistir a menos beneficiarios o para otorgar una asistencia de menor calidad”, aseguró la legisladora Radical.

Caffaratti sostuvo que “si se considera una inflación para el año 2014 del 25 por ciento, el monto total del programa presenta una disminución del 13,6 por ciento, y en el caso del gasto en alimentos el ajuste asciende al 17,1 por ciento. La situación descripta se ve agravada si advertimos el contexto inflacionario del último mes de enero con el fuerte impacto sobre los productos básicos en especial los que componen la canasta alimentaria”.

Por último, la parlamentaria de la UCR opinó que el PAICOR “ha dejado de ser un Programa Integral para convertirse en un delivery alimentario; ya lo hemos denunciado en otras oportunidades».

«En las actuales circunstancias socioeconómicas, nos preocupa que los fondos destinados al programa puedan garantizar en cantidad y calidad las prestaciones alimentarias básicas para los niños y niñas de nuestra provincia”, concluyó.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *