Esta vez, se rompió la Turbina TG3 (Central Bazán). Críticas del Frente Cívico por respuesta de Epec

epecCórdoba. En las últimas horas salió de servicio la Central Bazán (Sudoeste) debido a que la única turbina que venía funcionando, reportó problemas en el alternador. A raíz de esta situación, la usina quedó momentáneamente sin generar energía. Desde la Epec señalaron que la ruptura fue a causa de un rayo. El juecismo calificó a la respuesta de la empresa como “una burla a los cordobeses”.

En relación a la salida de funcionamiento de la Turbina TG3 que cabe acotar es la única de las 4 que funcionaba en la usina, el gerente de Generación, Gabriel Ross, negó que la rotura se debiera a “falta de mantenimiento” y precisó que se produjo por  “una descarga atmosférica”.

A su vez, Ross manifestó que se están tratando “de retirar los equipos conexos a la máquina para hacer una mejor evaluación de la reparación, porque la falla ya la tenemos identificada”.

De esta manera, se podrá estimar mejor los tiempos y qué empresa se encargará de la reparación, sostuvo el gerente de la Epec. Aunque anticipó que “este tipo de fallas ya las hemos tenido en otros generadores y el tiempo sería de tres meses«.

Quien salió a cuestionar la causa de la ruptura esgrimida por la empresa de energía, fue el vocal del Ersep, Juan Pablo Quinteros (Frente Cívico).

juan pablo quinteros 3El integrante del Directorio del Ente Regulador por la oposición, manifestó que “es absolutamente inverosímil la excusa de Epec, francamente no se puede comprender, con algún nivel de seriedad, que se pretenda semejante explicación ante esta situación”.

“Decir que la turbina se rompió por la acción de una descarga atmosférica, o sea un rayo, resulta una burla a los cordobeses”, objetó.

Quinteros descartó la versión oficial, afirmando que la Central salió totalmente de servicio por falta de mantenimiento”. A lo que agregó: “Pese a que fue debidamente advertida esta situación, la empresa no asignó un sólo recurso para que el hecho no se produjera”.

De todos modos, ante la afirmación del gerente de Generación de la empresa provincial, el juecista le pidió al titular de la Epec, Osvaldo Simone, que dé explicaciones sobre qué sistemas de protección posee la Central Bazán contra descargas atmosféricas conforme lo indican las normas que regulan la materia.

El interrogante que se abre es saber por qué no funcionaron los sistemas que ocasionaron el daño a la Turbina. También, queda la duda, de si la Central eléctrica tiene dichos sistemas de protección.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *