Aumentos de Precios: Kicillof espera contrarrestar “campaña orquestada” para luego discutir paritarias

ministro kicillofNacionales. El ministro de Economía, Axel Kicillof, consideró que en enero hubo un movimiento de precios desmesurados debido a una campaña orquestada, pero afirmó que se trabaja para que la situación cobre racionalidad y que entonces habrá un marco diferente para la discusión de paritarias.

Este Gobierno, en diez años, ha dado muestras de que sus principales objetivos tienen que ver con la distribución del ingreso, la mejora del poder adquisitivo, a través particularmente de las paritarias y del salario mínimo”, afirmó en declaraciones a Radio del Plata.

Kicillof manifestó que “en Argentina, enero fue un mes con movimientos de algunos precios desmesurados, y el gobierno trabaja intensamente para que cobre racionalidad”. A lo que agregó: “Entiendo a los trabajadores que fueron guiados por esta idea de que la variación de los precios iba a ser gigantesca”.

“En el marco de esa agenda -señaló- ahora se dice que las paritarias serán desmesuradas, y le marcan la cancha a algunos dirigentes gremiales”, por lo que “pareciera que incitan a los trabajadores a pensar que si no ponen números elevadísimos” en sus propuestas para paritarias, sufrirán pérdidas en su poder adquisitivo.

Creo que cuando esta campaña se desinfle, también vamos a ir a discusiones serias”, aseguró el titular de Economía.

En relación a la campaña orquestada, Kicillof culpó a la prensa por los titulares de los “medios opositores” durante el mes de enero.

Decían que “iban a venir las siete plagas de Egipto”, “decían que había un desastre inminente en el tema cambiario, y la gente se asustó, eso caló en la psicología de la gente y en los formadores de precios”, opinó.

“Efectivamente hubo una situación de precios que atacamos muy rápidamente, hablando de la estabilidad macroeconómica y disipando esos fantasmas”, concluyó.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *