Córdoba. En 2013 se receptaron aportes por 36.121 escrituras de venta de inmuebles. Significa una baja del 3,6 por ciento en comparación con 2012. Se inscribieron 6.784 hipotecas, un 35 por ciento más en términos interanuales.
“El año cerró en baja y por debajo de los dos últimos períodos (2011 y 2012). No obstante, el 2013 superó el movimiento de 2009 y 2010”, señaló la titular del Colegio de Escribanos, Ángela Bonetto de Cima.
A su vez, destacó el nivel de actividad en la provincia respecto a otras jurisdicciones que mostraron una caída más abrupta.
A lo largo del año pasado, se receptaron aportes jubilatorios por 36.121 escrituras de venta de propiedades inmobiliarias en la provincia, según datos de la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de Córdoba.
La cifra muestra una caída del 3,6 por ciento en comparación con 2012, cuando se registraron 37.466 operaciones, y del 6,8 por ciento respecto de 2011. Siendo este último año, el mejor para la actividad, con 38.749 escrituras.
Durante el 2013 se observaron subas y bajas, pero terminó con una retracción leve en comparación con el comportamiento de los primeros meses del año. Al respecto, en noviembre se verificó una suba en la cantidad de escrituras, mientras que en diciembre, una baja en términos interanuales.
Cabe mencionar que los datos informados son los aportes de los profesionales por la cantidad de escrituras firmadas mes a mes que ingresan a la Caja Notarial de Jubilaciones y Previsión Social de la provincia; muchos de los cuales pueden corresponder a operaciones inmobiliarias concretadas tiempo atrás.
Hipotecas, con suba del 35 por ciento
Bonetto de Cima afirmó que “en 2013 se logró el mayor número de inscripciones de hipotecas de los últimos cinco años. El otorgamiento de créditos oficiales incidió en el crecimiento”.
Durante el año pasado, las hipotecas tuvieron un aumento constante. Los datos dan cuenta de que se inscribieron 6.784 frente a las 5.024 de 2012, lo que representa un 35 por ciento más en términos interanuales, de acuerdo a los datos informados por la Caja.
Sin embargo, en los últimos meses, el ritmo de crecimiento fue menor al registrado a principio de 2013, que superó ampliamente el 50 por ciento.
A diferencia de las hipotecas, los Reglamentos de Co-Propiedad y Administración, otro de los actos que recepta la entidad previsional, siguieron la tendencia negativa de las escrituras. El año pasado se registraron 643 frente a los 694 de 2012, una caída del 7,3 por ciento.