CFK aseguró que llamará a los que se equivocan y pidió inteligencia a los que crecieron durante la década K

CFK en El Calafate Acto lago Argentino 1Santa Cruz. Con agenda en El Calafate, la presidenta encabezó el acto por el 137° aniversario del bautismo del Lago Argentino. La localidad santacruceña quedó incorporada al Sistema Interconectado Eléctrico, al ser inaugurada la Línea 132 Kv “Esperanza – El Calafate  y la Estación Transformadora con una inversión de $378 millones por parte del gobierno nacional.

Al cierre de su discurso, Cristina Fernández de Kirchner manifestó que “vamos a trabajar por una Argentina más justa, más equitativa, a los que se están equivocando los vamos a llamar para que se dejen se equivocar, porque cuando se equivocan le hacen mucho mal a los argentinos”.

A su vez, aclaró que «a los que tanto crecieron en estos últimos 10 años no les pido generosidad, les pido inteligencia, porque para que ellos sigan creciendo necesitamos seguir progresando todos los días un poco más».

A lo que agregó: «Para que ellos sigan teniendo cada día más, que en el fondo es lo que les importa, siempre tener cada día más, (que entiendan) que el resto de los argentinos también tiene que tener un poco cada día más«.

Energía para el crecimiento económico

La mandataria describió las obras de integración eléctrica y de gas de la Patagonia, así como de las distintas regiones, como en el Norte del país, y destacó que se hicieron para mejorar la calidad de vida de los argentinos.  

Todo crecimiento económico requiere de energía, las fábricas, los nuevos empleos, los comercios, todo demanda mucha energía, y la energía demanda mucha inversión”, afirmó Fernández de Kirchner.

En ese sentido, realizó un raconto de las inversiones en infraestructura energética, y recordó que en 2003 «había una potencia instalada de 17.900 megavatios, y hoy es de 26.600, lo que significa 49 por ciento más de energía«.

Asimismo, señaló que “de los 9.083 kilómetros que teníamos en sistema troncal interconectado pasamos a 14.583 kilómetros, 61 por ciento más de redes de alta tensión a lo largo y a lo ancho del país”.

Y en materia gasífera, la presidenta indicó que “la capacidad de transporte de gas natural creció 23 por ciento más”. A lo que  precisó que en materia pendiente, hay una “gran deuda con la región del NEA en materia de gas”.

Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa carecen de redes de gas, tienen que calefaccionarse con garrafa o tubos altos a precios mucho más caros que los que cualquier usuario de los grandes centros urbanos», expresó.

También, la Jefa de Estado destacó que en materia de soberanía energética, en “la Cuenca Neuquina, tenemos el segundo reservorio de gas shale del mundo que nos va a permitir el autoabastecimiento energético en el mediano plazo en la República Argentina”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *