Córdoba. En la tarde de ayer, el mandatario provincial tuvo una agenda de trabajo con ministros y funcionarios. A la noche, en mesa tripartita, recibió a gremialistas y empresarios.
La reunión de gabinete ampliada, encabezada por el gobernador De la Sota, duró más de 7 horas. Los ministros y funcionarios -inclusive los del gabinete del sur y del este- expusieron su plan de gestión semestral y anual.
Sobre el encuentro, el propio De la Sota anticipó vía twitter: “Tendremos reunión de gabinete toda la tarde. Hay que trabajar mucho y organizadamente para solucionar los problemas de la gente”.
A sus funcionarios les pidió priorizar obras y mantener una gestión “activa y presencial”.
Diálogo tripartito
Por la noche, el gobernador recibió en el quincho del Centro Cívico a dirigentes gremiales y a empresarios que integran el G6.
La actividad se enmarcó en el diálogo institucional con ambos sectores “para buscar caminos de entendimiento, mantener empleos y mitigar la inflación”, afirmó De la Sota en otro mensaje a través de la red social.
Es claro el panorama de potenciales conflictos ante el impacto de la inflación en los sueldos de los trabajadores y el pedido de aumento salarial de acuerdo al ritmo inflacionario que resulta complicado de afrontar por el gobierno provincial y el sector empresario.
De hecho, el mismo gobernador bajó las expectativas ante el porcentaje de incremento en las negociaciones paritarias con los gremios estatales, al expresar que no sabía de dónde habían sacado que el aumento sería del 30 por ciento. Se habla de un 26 o 27 por ciento, cifra que desde ya es rechazada por los sindicatos.
Por el grupo empresario, participaron los presidentes de la Unión Industrial de Córdoba, Ercole Felippa; de la Cámara de Comercio, Horacio Busso; de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Norberto Delfino; de la Federación Comercial Córdoba, Rubén Martos; de la Cámara de la Construcción, Mario Butigliengo; el vicepresidente de la Bolsa de Comercio, Manuel Tagle y el coordinador del grupo de Entidades Empresarias, Manuel San Pedro.
Desde el sector gremial, estuvieron presentes los secretarios de la Asociación de Empleados de Comercio, Pablo Chacón; del SUOEM, Rubén Daniele; de la Asociación Bancaria Córdoba, Raúl Ferro; de la UEPC, Juan Monserrat y el representante del Sindicato de Camioneros Córdoba, Luis Tulio Cavalli.
De la Sota estuvo acompañado por los ministros de Gobierno y Seguridad, Walter Saieg; de Finanzas, Mario Elettore; de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico, Martín Llaryora; de Trabajo, Adrián Brito; de Comunicación Pública y Desarrollo Estratégico, Jorge Lawson y de Gestión Pública, Manuel Calvo.