Los interesados deberán tener aprobadas todas las materias de cuarto año correspondientes al plan de estudios de la licenciatura y la regularización de la materia “Deontología y Legislación Profesional”.
En principio, unos 40 alumnos podrán realizar la práctica pre-profesional, que es uno de los requisitos para acceder al título de Licenciatura en Psicología, aunque el número podría llegar a 60 estudiantes.
Los alumnos seleccionados cumplirán con 300 horas de práctica bajo supervisión en en ámbitos del Ministerio de Educación y 200 de sistematización del trabajo Integrador Final (TIF). El período de realización de las prácticas deberá ajustarse a los plazos académicos establecidos por la Universidad, que se estipulan en 8 meses de práctica intensiva.
Si bien las prácticas no revisten carácter de vínculo jurídico laboral, los alumnos que concurran a estas prácticas estarán cubiertos en caso de eventualidades por un seguro de accidentes personales, a través de una compañía de seguros contratada por la Facultad de Psicología.
Estuvieron presentes también el secretario de Relaciones Institucionales, Carlos Sánchez y el subsecretario de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación provincial y la coordinadora General de Prácticas Pre-Profesionales de la Facultad de Psicología de la UNC, Gladis Gentes.