Nacionales. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, confirmó la convocatoria y señaló que la medida se adoptó por instrucción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Es para fijar el salario inicial, no el básico, precisó.
“Hemos propiciado la convocatoria a paritarias docentes para el próximo viernes 21 de este mes de febrero”, afirmó Capitanich, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.
Ratificó que “el Estado nacional no es empleador, en consecuencia la estrategia de negociación salarial es la fijación de un salario inicial, no el básico” y “a partir” del establecimiento de ese salario inicial “los gobernadores promueven sus propias negociaciones”, ya que cada jurisdicción tiene sus particularidades.
Cabe destacar que la composición del salario docente en cada jurisdicción es variable, «hay componente salario básico, otro que es estado docente, otro por zona desfavorable, y todo eso se sintetiza en el concepto denominado valor punto, y cada porcentaje del punto dispara un esquema de incremento en el resto de los conceptos, por eso tiene cierta complejidad», advirtió.
En ese sentido, acotó que «hay que trabajar en la arquitectura jurídica del sistema de negociación salarial docente«.
El ministro coordinador detalló que tras la fijación del salario inicial docente por parte del Estado Nacional, «a partir de allí los respectivos gobernadores promueven sus propias negociaciones; de hecho -recordó- algunas las fijan con anticipación, como Salta, que ya tiene fijado el inicio ciclo lectivo con un salario acordado en el 2013, mientras otras provincias esperan la fijación del salario inicial».
Aclaró que «no necesariamente estas paritarias generan precondiciones esenciales de negociación en las provincias«, ya que en muchos casos el inicio de las clases no está subordinado a estas paritarias».
Por último, Capitanich sostuvo que “el Estado nacional trata de no generar ningún proceso de interferencia en las paritarias locales en virtud de que cada provincia tiene sus propios recursos fiscales” y además, «en la mayoría de los casos, el salario docente abarca más del 50 por ciento de la estructura salarial de cada provincia”, concluyó.