Córdoba. Al menos cinco denuncias por estafa han sido presentadas en la justicia provincial por partes de ahorristas que habrían sido defraudados en la mencionada financiera. El abogado que los representa, Carlos Nayi se presentó en la justicia federal para denunciar a los directivos de CBI por asociación ilícita.
Se mencionan que al menos son cinco las denuncias que se encuentran en el fuero Penal de la justicia provincial, a cargo de tres fiscales de instrucción; María Dolores Romero Días, Pablo Molina y Ernesto de Aragón.
Además de las denuncias efectuadas en la justicia provincial, el letrado que representa a los ahorristas perjudicados, hoy se presentó en Tribunales Federales para realizar la denuncia correspondiente por asociación ilícita contra los directivos de CBI Cordubensis.
Concretamente, Nayi inició el trámite por 6 nuevas denuncias de estafa y asociación ilícita contra la financiera dirigida por Eduardo Rodrigo y el fallecido Jorge Suau, esta vez, en el fuero federal. Anticipó que habrá más presentaciones de damnificados.
Por su parte, el presidente del Banco de Córdoba, Fabián Maidana se encargó de desmentir su vinculación actual con la financiera CBI y cargó contra la oposición (juecismo) por buscar un rédito político con la denuncia.
“Me parece absolutamente lamentable de Luis Juez y también lamentable porque ha habido una muerte”, afirmó. A lo que agregó: “Seguramente habrá muchas personas afectadas, pero seguramente no voy a ser yo porque no tengo absolutamente nada que ver con el tema”.
El titular de Bancor explicó que “a comienzos del 2008 por mi actividad de consultor en evaluación de proyectos de inversión, fui consultado para brindar mi opinión sobre la viabilidad y rentabilidad de un proyecto vinculado a cajas de seguridad privadas y gestión de tesorería”.
“Me pareció un proyecto interesante en un momento donde las cajas de seguridad en los bancos estaban abarrotadas. Me invitaron a participar, con una participación minoritaria del 10 por ciento”, añadió.
En ese sentido, Maidana precisó que “la actividad comenzó en abril del 2008, con una sociedad constituida con objeto absolutamente licito, con una actividad que no requería ningún autorización del Banco Central”.
En cuanto a su desvinculación con CBI, aseguró: “Mi salida de la sociedad fue el 23 de diciembre del 2009, es decir hace mas de 4 años. En ese momento nunca más tuve ningún tipo de relación con la sociedad, ni siquiera tuve una caja de seguridad, ni invertí. Tampoco invitaba a la gente a participar de ese negocio”.
Ante la denuncia y pedido de renuncia expresada por Luis Juez porque seguiría vinculado a CBI de Villa María, Maidana señaló que “es absolutamente falso” y detalló que la empresa villamariense no es una sucursal de CBI, “es una empresa absolutamente distinta con socios totalmente distintos”.
Además, manifestó que antes de asumir como presidente del Banco de Córdoba, por una cuestión ética, vendió sus acciones de dicha empresa que también tenía como finalidad ofrecer el servicio de cajas de seguridad y gestión de tesorería.
Por último, destacó que se reunió con el gobernador De la Sota para explicarle esta situación “con documentación en la mano” y “no me ha pedido la renuncia”, aseveró.