Córdoba. Este ámbito institucional entre el gobierno provincial y los representantes comunales que responden a diferentes núcleos partidarios, hace varios meses, que no se reunían. Ayer, se llevó a cabo el primer encuentro de este año.
La administración delasotista se comprometió a realizar reuniones una vez por mes y la conformación de mesas de trabajo para asuntos más puntuales con los ministerios. Hubo promesas de revisión y actualización de fondos de diferentes programas. Monsanto, otro de los temas de la agenda.
Con la participación de las distintas fuerzas políticas al frente de los gobiernos municipales, se realizó la reunión de la Mesa en el Centro Cívico, encabeza por el gobernador De la Sota, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Walter Saieg y funcionarios de su cartera.
En la misma, estuvieron presentes más de 30 intendentes de los bloques de Unión por Córdoba, la Unión Cívica Radical, el Frente Cívico y el Frente para la Victoria.
El secretario de Asuntos Municipales, Rodrigo Rufeil, calificó al encuentro de muy positivo, en el cual, -aseguró- “se abordaron diferentes temas de importancia”.
“Fue una reunión muy positiva desde el punto de vista institucional, en la que los bloques pudieron conocer la opinión del gobernador sobre temas centrales que la provincia está llevando adelante”, manifestó.
Además, De la Sota receptó los planteos y propuestas de los jefes comunales. En señal de seguir mejorando la relación institucional entre gobierno provincial y las administraciones municipales, Rufeil señaló que se acordó reuniones “una vez por mes en este ámbito institucional”.
En ese sentido, el funcionario destacó que se busca a través de los consensos que “las políticas de Estado sean aprobadas por la mayoría y poder brindar una rápida solución a los problemas que nos atañen”
Entre los temas abordados, se mencionó la reasignación con nuevos coeficientes del reparto de recursos del Fofindes, para ello, se realizarán auditorias en municipios y comunas para conocer qué tipo de prestaciones sanitarias brindan a los vecinos en cada localidad.
Los fondos provinciales destinados a los programas de niñez y ancianidad que se encuentran con atraso de pagos, fue otro de los asuntos tratados en el encuentro. Al respecto, desde el gobierno, evalúan la modificación a la norma que regula la entrega de dichos fondos.
A esto se suma, la actualización de los aportes en concepto del Fondo de Apoyo Educativo para el mantenimiento de escuelas que realizan los diferentes municipios y comunas.
Monsanto
Tras la reunión con el gobernador de la provincia, el intendente Daniel Arzani (Malvinas Argentinas), indicó que se evaluaron distintos escenarios y que se espera una “solución inminente” al problema social causado por la radicación de la empresa.
El jefe comunal expresó que habrá una difusión conjunta por parte de las autoridades provinciales y municipales de la resolución que se adopte. Pero no brindó el detalle de cuando se producirá esta situación.
A través de un comunicado, desde la gestión de Arzani, se afirmó que se buscan los canales para alcanzar la paz social y la convivencia armónica de la ciudad y, al mismo tiempo, se pidió a los vecinos que se manifiesten en forma pacífica y sin agresiones.