Gestión: Mestre con “pasos cortos, pero seguros”. Transporte, el eje sobresaliente de su mensaje.

mestre apertura de sesionesCiudad de Córdoba. El intendente Ramón Mestre dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. El acto se realizó en el recuperado teatrino del Centro Cultural San Vicente.  El jefe comunal afirmó que con fondos específicos hizo obras de desagües y cloacas. Además, hizo foco en la nueva etapa del transporte e incorporación de 430 nuevas unidades en dos años. Por el tratamiento de la basura, hubo pedido al gobierno delasotista para que cumpla lo pactado. Habló de desidia, ausencia de servicios, carencia “absoluta” de transparencia y autoridad; un mensaje claro hacia las gestiones anteriores.

En el comienzo de un nuevo año legislativo, el intendente Mestre brindó su discurso de gestión ante el cuerpo de ediles de las diferentes bancadas. Lo primero que hizo, fue entregar el Informe Anual del Plan de Metas al viceintendente Cossar.

El jefe comunal arrancó y terminó su mensaje, destacando la etapa de reordenamiento del transporte público, su principal acción de gestión para el 2014 que definirá de que manera queda posicionada su imagen para encarar futuras aspiraciones políticas para el próximo año en que se renovarán los mandatos de gobierno.

La implementación del nuevo sistema implica una ejecución gradual por etapas con los sabidos ajustes para su puesta a punto y las molestias ocasionadas a los usuarios del servicio. Por eso, Mestre habló de “un gran desafío” y luego, se dirigió a los vecinos pidiéndoles paciencia y sugerencias por posibles cambios.

“Somos conscientes que estamos ante un gran desafío, porque el reordenamiento que hoy comienza a implementarse no termina hoy, sino que comienza y requerirá de algunos meses para su puesta a punto y pleno funcionamiento, por lo que indudablemente necesitaremos de la paciencia de los vecinos y sus sugerencias ante los Organismos competentes”, manifestó.

A lo que añadió: “Le pido a los vecinos que utilicen estos tres días gratis de transporte urbano, que se informen y, en su caso, propongan cambios que consideren necesarios porque este sistema tiene por objetivo que sea útil para ustedes, los usuarios”.

Haciendo mención a que “el cambio en Córdoba es posible”, el intendente repasó los números de las nuevas unidades para el transporte de pasajeros. Son “160 colectivos nuevos que se suman a los 270 que se incorporaron hasta setiembre del año pasado”.

“Son 430 ómnibus nuevos en dos años que vienen a sumar más unidades para empezar a pensar que finalmente Córdoba puede volver a tener el sistema de transporte que se merece”, afirmó.

Mestre apertura de sesiones 2En cuanto al aumento del boleto e impuestos, reiteró el discurso oficialista de echarle la culpa a la inflación, en ese sentido, cuestionó: “El azote de la inflación golpea a nuestras puertas, no la causamos, si la sufrimos” y justificó el incremento de las tarifas para dotar de los recursos al Municipio para prestar obras y servicios.

En otro tramo de su discurso, el jefe comunal –en tono de autocrítica– expresó que “es insoslayable que nos falta mucho por hacer, es una realidad que hay aspectos de la gestión en la que aún no hemos logrado un total cumplimiento”.

Entre los problemas que aún faltan resolver, detalló: “Es cierto que existen columnas de alumbrado sin dar luz, aguas servidas en algunas calles y molestos baches rebeldes, pero igualmente es una certeza que hoy hay una gestión de gobierno (…) haciéndose cargo del reclamo de los vecinos”.

Mensaje para De la Sota

Al enfatizar sobre la prestación del servicio de recolección de la basura y los pasos que pudo dar Cormecor para definir la propuesta de transferencia, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos, Mestre indicó que “como socios de Cormecor hemos integrado el capital suscripto que asciende a $12 millones. Por lo que invitaremos al resto de los socios a cumplir con la integración para poner en acción la sociedad”.

En ese sentido, aclaró que seguirá instando “al gobierno de la provincia para el cumplimiento de su responsabilidad en el tema a fin de la puesta en marcha del tratamiento de los residuos tendientes a la revalorización y minimización de los volúmenes a destino final”.

Desidia

mestre apertura de sesiones 3Mestre le dedicó algunos cuestionamientos a las gestiones anteriores, haciendo hincapié en el estado de la administración municipal que marcó el inicio de su gestión y el rumbo comprometido con algunos “cambios” para acentuar, luego de dos años.

“Las bases que sentamos para una nueva etapa en la ciudad que nos permitieron frenar el deterioro de Córdoba; resolver la ausencia de autoridad, reemplazar la desidia por un compromiso activo, y fundamentalmente, darle un nuevo rumbo a la ciudad con un claro plan de gobierno, empiezan a mostrar las evidencias de un cambio que no se detiene”, advirtió.

También, machacó que frente “a una corriente devastadora cuyos picos de imprevisión, ausencia de servicios y carencia absoluta de transparencia y autoridad”, se propuso un gobierno “permeable y austero que procura conciliar sin claudicar”.

Lo que viene

Al repaso de todo lo hecho en materia de obras de infraestructura urbana (desagües y cloacas); equipamiento para hospitales y refacción de escuelas; entre otras acciones; vino el tramo de las promesas con la aclaración de que no propondrásoluciones mágicas, ni hacer promesas irrealizables”.

Con “pasos cortos pero seguros”, el intendente radical puntualizó que se ejecutará el mantenimiento de calles de tierra de diferentes sectores de la ciudad por un monto de $22 millones, más la pavimentación de 300 cuadras, la construcción de redes cloacales por más de $54 millones y obras de desagües por $71 millones.

Además, para el año en curso, Mestre anunció que se finalizará la reconstrucción del Teatro Comedia, se efectivizará la expropiación y recuperación de La Piojera y se lanzará la Radio Municipal.

En materia educativa, al subrayar que se cumplen 30 años desde la puesta en marcha de la educación municipal, aseguró que su gestión se encuentra “analizando la convocatoria a un Foro para repensar el sistema y plantear la construcción de las políticas públicas educativas de los años que vendrán”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *