Córdoba. “Nos hubiese gustado empezar las clases como correspondía. Hicimos bien los deberes, tuvimos una paritaria exitosa y le dimos a los docentes el aumento más importante de la Argentina”, señaló el gobernador, en el inicio del ciclo lectivo 2014, en Los Cedros.
El mandatario provincial dejó inaugurado esta mañana, en el IPEM 334 anexo en Los Cedros, el inicio de clases para el presente período escolar. En el acto, De la Sota se refirió al paro docente por 48 horas dispuesto por la UEPC en solidaridad con CTERA.
Aseguró no estar enojado sino “triste, al igual que todos los cordobeses” debido a la medida de fuerza que adoptó el gremio docente a nivel nacional y que se hizo sentir en tierras cordobesas, con la adhesión de los maestros nucleados en la UEPC.
En ese marco, el gobernador destacó que desde la Provincia se cumplió con lo rubricado, mientras que algunos sindicalistas hacen “viejo sindicalismo de una solidaridad mal entendida y que ha llevado a esta situación en Córdoba”.
De la Sota opinó que “la posición del gremio docente es una solidaridad mal entendida. Se puede hacer solidaridad dando una clase alusiva explicando el reclamo de docentes de otras provincias que no han conseguido lo que los docentes cordobeses sí”.
A lo que añadió: “Diciéndole a los chicos que respaldan a sus colegas, pero dando clases”.
En cuanto al incremento otorgado a los docentes cordobeses en las paritarias locales, el mandatario provincial les recordó que “en la Provincia el aumento de un docente inicial de grado y sin antigüedad fue del 35 por ciento y de un 32 por ciento de promedio para el resto del personal educativo”.
“Es un gran esfuerzo que hace el pueblo de Córdoba y que exige por parte de los docentes un compromiso con la educación”, manifestó.
Al referirse al ausentismo, De la Sota, aseveró: “Yo eliminé el presentismo, pero les pido a los maestros que no nos defrauden faltando, y todos nos pongamos a trabajar para mejorar la educación”.