De la Sota defendió la constitucionalidad de la Tasa Vial

DLSCórdoba. Ante el dato de un inminente del fallo de la Corte Suprema de Justicia declarando la inconstitucionalidad de la “Tasa Vial”, el mandatario provincial salió en defensa de la polémica medida implementada en su gobierno. Utilizó la red social twitter para señalar que reconocidos juristas avalaron la constitucionalidad de la norma. Además, aseguró que con los fondos se arreglaron caminos y de paso, criticó a la Nación

Pese a que el dato oficial por parte de la provincia indica que, hasta el momento, “no tiene ninguna información» al respecto, así lo precisó el Fiscal de Estado, Jorge Córdoba, la versión periodística y los tuits de De la Sota dan señales que existe la posibilidad cierta de que es inminente un fallo del Alto Cuerpo en contra de la polémica tasa que se aplica a la venta de combustible en el territorio cordobés.

En el último mensaje que publicó el gobernador en la red social, defendió su aplicación, justificando que con “la Tasa Vial re asfaltamos la red provincial de caminos y destinamos fondos de Córdoba a construir las autovías que la Nación no hace”.

Asimismo, destacó que reconocidos juristas se expresaron a favor por la constitucionalidad de la tasa. “Los Profesores  Ernesto Resk y Alberto Gorosito (Tributaristas), también avalaron la constitucionalidad de la Tasa Vial cordobesa”, señaló.

Daniel Sabsay, Enrique Bulit Goñi y la Academia Nacional de Derecho, dictaminaron la constitucionalidad de la Tasa Vial cordobesa”, tuiteó De la Sota.

Voz opositora

estacion de servicio tasa vialEl vocal juecista en el ERSeP, Juan pablo Quinteros reiteró sus críticas a la medida instrumentada por el gobierno delasotista, afirmando que “la creación del nuevo impuesto a los combustibles, afectó el bolsillo de los cordobeses”.

En ese sentido, hizo un repaso de sus declaraciones desde el 2012, cuestionando el accionar de De la Sota propiciando la instrumentación del polémico tributo.

Es de indisimulable ilegalidad ya que es evidente que nos encontramos ante una ‘doble imposición tributaria’, debe tenerse en cuenta que el órgano de control e interpretación de la ley de coparticipación es la Comisión Federal de Impuestos (CFI), que controla que los fiscos provinciales y las municipalidades no impongan tributos análogos a los ya coparticipados”, recordó Quinteros con motivo del por entonces (agosto 2012) proyecto de ley de la “Tasa Vial Provincial”.

También, el representante de la oposición en el Directorio del ERSeP, destacó que a comienzos de este año, el “tributo” impactó con ajustes de entre 25 y 35 por ciento, según el tipo de combustible.

“Según la información brindada por los ministerios de Infraestructura y de Finanzas, al 31 de agosto de 2013, el tributo había colectado $ 511 millones. Si a esa fecha recaudaba 1,4 millones promedio por díaconsiderando el incremento para el 2014-, a la fecha se estima una recaudación de más de $900 millones desde el momento de su implementación, en septiembre de 2012”, concluyó. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *