Día de la Mujer: Fueron homenajeadas 7 mujeres profesionales impulsoras del sector agropecuario

Pregno Reconocimiento 7 mujeresCórdoba. Con motivo de celebrarse el sábado 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, el ministro de Agricultura, Julián López, entregó  un reconocimiento a 7 mujeres que por su profesión y trabajo, están vinculadas al desarrollo y al quehacer agropecuario y agroindustrial en el territorio provincial.

El acto, que se llevó a cabo ayer, en el salón de reuniones de la ACIF, fue presidido por la vicegobernadora  Alicia Pregno, quien también fue una de las homenajeadas.

Junto a Pregno, recibieron la distinción,  la ingeniera agrónoma Alicia Cavallo; la gerente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Graciela Stralla; la presidenta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, Nila Busso;  la productora láctea, Lidia Juárez; la Fiscal General de la provincia, María Marta Cáceres de Bolatti y Natalia Accastello, joven productora y ateneísta de la localidad de Leones.

En dicho encuentro, la vicegobernadora destacó el rol que cumplen las mujeres en la actualidad y de sus potencialidades. En ese sentido, expresó: “Hay un rol que continúa intacto a través de los años que es el familiar; pero también la vida nos propone desafíos magníficos como el de diversificarnos y el de soñar en un futuro mejor”.

“Por eso quiero animar a todas las mujeres a diversificarse para que además de ser mamás y esposas decidan ser mucho más y construir a la par de los hombres, con intuición y con el saber hacer que nos caracteriza. Toda mujer es capaz de dar vida y de transformar”, manifestó Pregno.

Por su parte, el ministro López felicitó a las mujeres comprometidas en su labor cotidiana con el sector agropecuario y también incluyó en su reconocimiento  “a todas las mujeres que han cumplido un papel en el desarrollo de este sector en particular y de toda la sociedad”.

Las Mujeres homenajeadas por la cartera de gobierno, fueron:

Alicia Pregno: Vicegobernadora de Córdoba, primera mujer en ocupar el cargo en la historia de la Provincia y su apoyo constante al sector agropecuario.

María Marta Cáceres de Bolatti: Fiscal General de la Provincia, trabajó con la cartera en acciones de capacitación, integrando los poderes Ejecutivo y Judicial en pos de proteger el ambiente, la salud de las personas y la producción.

Nila Busso: Presidenta del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Córdoba, porque impulsó numerosas iniciativas para los profesionales de la agronomía, fortaleciendo el rol de la mujer en una profesión donde la presencia femenina no era moneda corriente.

Graciela Stralla: Gerente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, quien ocupa ese cargo dirigencial desde hace tres décadas, cargándose al hombro la representación del sector agroindustrial con fuerza y convicción.

Alicia Cavallo: Ingeniera agrónoma y profesora universitaria. Además de su vasta trayectoria en la investigación y en la docencia, fue una pieza fundamental en la elaboración de la ley provincial de productos químicos y biológicos de uso agropecuario, normativa que se coloca a la vanguardia en todo el país.

Lidia Juárez: Productora láctea del norte provincial. Recuperó un edificio abandonado que transformó en la planta láctea La Majadita, que hoy recepta leche de cabra de 25 familias de la zona que poseen pequeños establecimientos caprinos. Procesa anualmente 50.000 litros de leche, que se traducen en 6.500 kilos de queso de cabra.

Natalia Accastello: Joven productora del sureste cordobés, quien junto a sus compañeros del Ateneo de Leones desarrollan numerosas actividades tendientes a construir una cultura dirigencial, empresarial y social del sector agropecuario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *