Profundizan estudios sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay

Foro Hidrovía parana paraguayCórdoba. Se trata de un ambicioso proyecto que supone compilar toda la información de ámbitos públicos, privados, académicos y de distinta índole sobre la Hidrovía Paraná – Paraguay, la cual tiene el enorme potencial de convertirse en un canal de desarrollo de la Región Centro en su relacionamiento con el sur oeste del Brasil, la República del Paraguay e incluso Bolivia.

El secretario de Integración y Relaciones Internacionales, Herman Olivero fue el anfitrión de más de 20 integrantes del Foro de Profesionales de la Región Centro, colectivo que agrupa a los referentes de los colegios profesionales de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe.

El Foro cumplimentó, el día sábado, una jornada de trabajo que significa la continuidad de la investigación que, con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones, se está llevando a cabo con el título: “Sistematización  de estudios vinculados a la Hidrovía Paraná-Paraguay-Uruguay con influencia y origen en la Región Centro”.

Se trata de un ambicioso proyecto que supone compilar toda la información de ámbitos públicos, privados, académicos y de distinta índole sobre la Hidrovía Paraná – Paraguay, la cual tiene el enorme potencial de convertirse en un canal de desarrollo de la Región Centro en su relacionamiento con el sur oeste del Brasil, la República del Paraguay e incluso Bolivia.

Al respecto, Herman Olivero informó a los profesionales que se encuentra en un estado avanzado la posibilidad de realizar misiones comerciales-institucional de la Región Centro que visitará las ciudades de Corumbá (estado de Mato Grosso de Sul, Brasil), Asunción (Paraguay) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Serán las primeras misiones en las que los distintos Foros de la Sociedad Civil tengan una participación activa tanto en el armado de la agenda como en su concreción.

Olivero se congratuló con los integrantes de este activo Foro de la Sociedad Civil por su compromiso con la empresa regional, coincidiendo en la necesidad de aunar voluntades para generar desarrollo genuino a través de la integración de estas provincias hermanas.

Por el lado de Córdoba, asistieron representantes de los colegios profesionales de Ingenieros, Arquitectos, Abogados, Ciencias Económicas, Traductores Públicos, Ciencias Informáticas, Maestros Mayores de Obras, entre otros.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *