Causa CBI: Juez denunció en la justicia a Maidana

Luis-Juez 5Córdoba. El líder del Frente Cívico presentó una denuncia en contra del titular del Banco de Córdoba, Fabián Maidana, por su presunta vinculación con la financiera CBI Cordubensis, investigada por lavado de activos, evasión impositiva y usura.

La denuncia fue presentada ante el Procurador Fiscal Federal, al sostener que “Maidana no sólo conocía que la financiera funcionaba como una mesa de dinero y lavado, sino que fue parte” como socio de la compañía, manifestó Juez a la prensa y según publicó Télam.

El senador nacional destacó que Maidana fue miembro fundador de CBI Cordubensis, situación admitida por el titular del Banco de Córdoba, y que además fue parte del directorio de la compañía de Cajas de Seguridad VMCBA Seguridad S.A hasta agosto de 2012.

Para Juez, esa situación “infringe” el artículo 310 del Código Penal que dice “será reprimido con prisión de uno a cuatro años, multa de dos a ocho veces el valor de las operaciones realizadas e inhabilitación especial hasta seis años, el que por cuenta propia o ajena, directa o indirectamente, realizare actividades de intermediación financiera, bajo cualquiera de sus modalidades, sin contar con autorización emitida por la autoridad de supervisión competente”.

El líder del Frente Cívico se respalda en documentación que, según dice, Maidana “infringió la ley ocho meses” al ser directivo de la compañía financiera villamariense y paralelamente titular del Banco de Córdoba, cargo al que asumió en diciembre de 2012.

Maidana había manifestado a los medios locales que en VMCBA Seguridad S.A tuvo participación societaria hasta que asumió en el Banco de Córdoba.

Con respecto a CBI, admitió que fue socio de la entidad financiera hasta el 2009, con un 10 por ciento de participación que entonces vendió, pero que hasta su ida la compañía no funcionaba como financiera, sino que únicamente disponía de cajas de seguridad y un salón para que los clientes pagaran a sus proveedores.

Cabe recordar que la investigación de la CBI fue iniciada por el fiscal federal Enrique Senestrari a partir de que el vicepresidente, Jorge Suau, fuera encontrado muerto en su vehículo, el 13 de febrero pasado y tras haberse conocido la existencia de cartas  que fueron entregadas a funcionarios judiciales.

En tanto, el presidente de la compañía financiera, Eduardo Rodrigo, decidió ocultarse en un país vecino (Brasil) por temor a perder su vida, luego de haber sido amenazado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *