Resolución AFIP: Ventanilla Única de Comercio Exterior

exportaciones 5Nacionales. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementará un mecanismo de facilitación de trámites de operaciones de importación y denominación, denominado Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).

La resolución General 3599, publicada hoy en el Boletín Oficial (http://www.boletinoficial.gov.ar/), establece que la VUCE se constituirá en la única vía de ingreso y tratamiento de la información relativa a operaciones de comercio exterior.

Desde la Administración Federal, manifestaron que su implementación dará cumplimiento  al objetivo de facilitar y agilizar las transacciones internacionales y lograr así una mayor calidad, eficiencia, armonización y rapidez en los procesos y controles que realizan las entidades que intervienen en las operaciones de comercio exterior.

El mecanismo que se crea dentro de los lineamientos estratégicos que rigen el Plan Nacional de Gobierno Electrónico, concentra la gestión de autorizaciones y certificaciones exigidas por la normativa vigente a efectos de las operaciones de importación, exportación y tránsito de mercaderías y la actividad de las entidades observadoras del sector privado.

En ese sentido, según la resolución, están alcanzados por la VUCE los organismos gubernamentales que  tengan injerencia en las operaciones de comercio exterior, así como las entidades del sector privado y los operadores de comercio exterior inscriptos en los Registros Especiales Aduaneros.

La Ventanilla Única  comprende  las distintas herramientas informáticas mediante las cuales los operadores de comercio exterior obtienen las autorizaciones y certificaciones que recaen sobre las mercaderías a efectos de su importación, exportación o tránsito. Incluye también los procesos, procedimientos y trámites implementados por los organismos y entidades.

Los organismos gubernamentales firmarán, previamente, un convenio de adhesión con la AFIP, donde se establecerán los plazos para resolver los trámites. Su incorporación será gradual.

La norma entrará en vigencia a partir de marzo de 2014, de acuerdo con el cronograma de implementación que se publicará en el sitio web de esta la AFIP (http://www.afip.gob.ar/).

Finalidad de la VUCE

Desde el área económica del gobierno nacional, señalaron que la VUCE está en línea con las recomendaciones 33, 34 y 35 de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas que invita a los Estados a establecer Ventanillas Únicas.

Se crea este mecanismo con la finalidad de permitir a los importadores/exportadores la presentación de información y documentos estandarizados en un sólo punto de entrada, cumpliendo con todos los requisitos relacionados con importaciones, exportaciones y tránsito de mercaderías.

A su vez, información electrónica transmitida una sola vez e intercambio de información entre las distintas agencias de gobierno.

A lo que se suma, el acceso al pago automático de impuestos y otros cargos. También, en el marco de la VUCE, proveer controles e inspecciones coordinadas entre las distintas agencias y autoridades gubernamentales.

En tanto, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) considera que el concepto de ventanilla única es parte de la “gestión coordinada de fronteras”, que es el término que emplea la organización para describir los esfuerzos mundiales tendientes a optimizar y simplificar los sistemas y procedimientos de gestión de fronteras.

En la actualidad existen ventanillas únicas en Alemania, Colombia, Estados Unidos, Finlandia, Ghana, Guatemala, Japón, Malasia, Senegal, Suecia y  Brasil.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *