Dos condenados por los saqueos del 3 y 4 de diciembre

saqueo en cordoba 3Córdoba. La justicia provincial condenó a dos hermanos de apellido Giménez por haber ingresado a saquear en la sucursal del supermercado Cordiez en el barrio de San Vicente. Por otro lado, se dispuso la liberación de los 16 policías detenidos a mediados de enero.

Los hermanos Giménez se convirtieron en los primeros condenados por los saqueos producidos el 3 y 4 de diciembre, tras el acuartelamiento de los agentes de seguridad.

La Cámara 11 del Crimen condenó, en un juicio abreviado, a los hermanos Lucas (34) y Ciro (24) Giménez, a las penas de 3 años de cárcel -el primero- y 2 años y 6 meses, en el segundo caso; siendo la hermana de los detenidos, quien los denunció ante la policía, en el marco de una disputa familiar.

En este caso puntual, los hermanos fueron acusados de ingresar la noche del 3 de diciembre, al Cordiez, ubicado en las calles Agustín Garzón y Centroamérica, para saquear, llevándose alimentos como latas de tomate, arvejas, paquetes de yerba y botellas de aceite, entre otros productos.

Al término de la audiencia, el fiscal Diego Albornóz declaró que lo que más le llamó la atención es que «son chicos de buena presencia, se expresan bien, tienen el colegio secundario. Viven al frente. Chicos que trabajaban ahí perdieron el trabajo. El daño que han causado es muy grande«, publicó Telám.

Cabe recordar que el 3 de diciembre el centro comercial fue saqueado por grupos de personas que se llevaron electrodomésticos y todo tipo de mercaderías. Luego de lo sucedido, ésta sucursal del Cordiez, cerró sus puertas en forma definitiva.

En un principio, los Giménez estaban acusados por robo calamitoso, una variante del robo calificado, mientras que para Albornoz deben ser enjuiciados por hurto calificado.

No obstante para la Cámara hubo agravantes a partir de la coacción que ejercieron sobre la hermana de ambos para que no los denunciara.

Policías liberados

Por su parte, el fiscal Raúl Garzón, dispuso la libertad de los uniformados, de todos modos, continuarán imputados por los delitos de “desobediencia a la autoridad” e “instigación a cometer delitos”.

Según la imputación, los 16 policías liberados, entre agentes, suboficiales y oficiales, participaron del acuartelamiento de diciembre y, no acataron las órdenes de sus superiores para retomar sus funciones en materia de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *