Oposición (ERSeP) exige informe por denuncias de estafas por combustible adulterado

Ersep 3Córdoba. Los vocales del Directorio del ERSeP en representación del Frente Cívico y de la UCR, solicitaron de forma urgente un informe que dé cuenta de las denuncias formuladas por la propia EPEC sobre dos casos de “maniobras estafatorias” que adulteraron la calidad del combustible que alimenta las turbinas de la Central Pilar y de la Central Arturo Zanichelli.

Los vocales Juan Pablo Quinteros (FC) y Miguel Nicolás (UCR) elevaron una nota al presidente del Ente Regulador, Mario Blanco, para que la empresa de energía cordobesa informe al ERSeP en forma exhaustiva y detallada las acciones iniciadas a partir de la toma de conocimiento del primer hecho (Central Pilar), sumarios administrativos iniciados en la empresa y si el personal investigado por el primer hecho guarda algún tipo de relación con quienes habrían intervenido en el último hecho denunciado.

Los representantes de la oposición hicieron alusión, en primer término, al caso que se instruye en la ciudad de Río Segundo, en base a la denuncia de la propia EPEC, en la cual, Jorge Pellicano intentó introducir 37 mil lts. de gas oil el día 22 de junio de 2013, en la playa de descarga de combustible con destino a los generadores de la Central del Bicentenario, para lo que habría contado con complicidad interna de operarios de EPEC que permitían la maniobra de descarga de un producto que sería “glicerol” en lugar de gasoil”, reseñaron los vocales.

El otro caso, hace mención a enero de este año, que -según consta en la presentación judicial- los apoderados de EPEC denuncian un  nuevo hecho de estafa similar al anteriormente descripto pero constatado ahora en la Central Arturo Zanichelli en la que se habrían detectado más de 2 millones de litros de combustible adulterado.

central pilar gob de cbaPor ello, Quinteros y Nicolás demandaron conocer el efecto del combustible adulterado en las turbinas de las centrales mencionadas. Al respecto, manifestaron: “En virtud de que la maniobra estafatoria degrada de manera sustancial en la calidad del combustible utilizado en la alimentación de las turbinas, solicitamos que informe cuáles son las consecuencias que la utilización del combustible adulterado produjo o podría producir en el normal funcionamiento de los mismas”.

También, pidieron detalle sobre el  protocolo para las  operaciones habituales de control que se desarrollan en la planta a fin de evitar situaciones como las expuestas.

En ese sentido, los opositores argumentaron que lo requerido al titular de EPEC, se debe a la “gravedad del hecho” y apuntaron sus críticas al “misterio que es imposible de develar por la falta de información fehaciente” sobre la rotura de la turbina TG11 de la Central Bicentenario de Pilar que se encuentra fuera de servicio que para la empresa se produjo por un “caso fortuito”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *