CABA. El Centro Integrado de Operaciones de Rosario recibió el primer puesto a nivel municipal del Premio a la Innovación de Cippec. La iniciativa fue destacada entre 49 iniciativas innovadoras de 10 provincias y 15 municipios. En el nivel provincial, el primer puesto correspondió al programa Inclusión y Terminalidad de la Educación Secundaria del Ministerio de Educación de Córdoba.
El Centro Integrado de Operaciones Rosario CIOR 2015 ganó el primer puesto a nivel municipal del Premio a la Innovación en la Gestión Pública de Cippec. La iniciativa de la Municipalidad de Rosario fue destacada entre 49 políticas innovadoras de 10 provincias y 15 municipios.
El premio fue entregado en el Encuentro Federal de la Innovación Pública, liderado por Cippec y realizado en el auditorio del Banco Supervielle, auspiciante de la iniciativa. El encuentro reunió a un centenar de funcionarios públicos nacionales, provinciales y municipales, expertos en políticas públicas y líderes del sector privado.
El Centro de Monitoreo de la Movilidad (CMM) es el primer paso del CIOR 2015, que incluye tres planes: Rosario Metropolitana, Plan Urbano Rosario y Plan Integral de Movilidad.
El CMM controla el tránsito, monitorea el transporte urbano de pasajeros, el servicio de taxis y ofrece a los ciudadanos información en tiempo real. Para ello, emplea 70 paradas inteligentes, 20 puestos de autoconsulta y los servicios “Cómo llega” y “Cuándo llega”, que reciben más de 100.000 consultas diarias. Mónica Alvarado, directora ejecutiva del Centro Integrado de Operaciones Rosario recibió la distinción de Cippec.
En el nivel provincial, el primer puesto correspondió al programa Inclusión y Terminalidad de la Educación Secundaria, dependiente de la Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de Córdoba.
Además, en la categoría municipal fueron destacados el Plan Integral de la Movilidad (Rosario, Santa Fe), el Sistema Municipal de Educación Inicial (Santa Fe, Santa Fe) y el “Riesgos, una política de todos”, de la Dirección de Gestión del Riesgo (Santa Fe, Santa Fe).
El Premio a la Innovación
Cabe destacar que el Premio a la Innovación en la Gestión Pública es una iniciativa de Cippec que distingue las políticas públicas innovadoras de la Argentina y contribuye a visibilizar experiencias de todo el país que impactan positivamente en la vida de las personas.
“La convergencia de crecientes demandas ciudadanas y restricciones presupuestarias obliga a los líderes locales a aplicar su creatividad para diseñar políticas innovadoras que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos”, indicó Nicolás Fernández Arroyo, director del Programa de Desarrollo Local de Cippec.
Las políticas postuladas al premio fueron analizadas por un Comité Evaluador integrado por un equipo plural de ex funcionarios públicos, expertos en políticas públicas, académicos, líderes sindicales y del sector privado. Todas las políticas postuladas están disponibles en el sitio web www.cippec.org/premio.
Durante el Encuentro Federal, CIPPEC anunció la II Edición del Premio a la Innovación, cuya convocatoria abrirá el 5 de mayo. Las bases y condiciones del premio están disponibles enwww.cippec.org/premio. Por cualquier consulta, escribir a innovación@cippec.org