Nacionales. El jefe de Gabinete K aseguró que el paro dispuesto por el sindicalismo disidente «es un paro político promovido por el Frente Renovador con el objetivo de impulsar a su candidato”, al referirse a las demandas difundidas ayer por el núcleo gremial no alineado al gobierno nacional.
Capitanich, aseguró que los dirigentes del Frente Renovador, encabezado por Massa, «deberían pedirle a sus mandantes«, que son «grupos económicos y mediáticos», que «bajen los precios y beneficien a los trabajadores y consumidores«.
«El Frente Renovador está fuertemente asociado a grupos económicos y mediáticos que son los que promueven el aumento de precios, por lo tanto ellos deberían decirles a sus mandantes que, en vez de criticar por la supuesta inflación existente en Argentina, bajen los precios y beneficien a los trabajadores y consumidores», criticó el jefe de gabinete.
Así lo señaló esta mañana en el marco de su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la que insistió que «es político» el paro convocado para el 10 de abril próximo por las CGT de Moyano y Barrionuevo.
«Como éste es un paro político y está urdido desde la oposición por el Frente Renovador, la agenda del Frente Renovador está dentro de ese petitorio», cuestionó Capitanich.
En este sentido, manifestó que existe «una coordinación clara y contundente entre la plataforma del Frente Renovador, su acción política y mediática, con los puntos que tienen que ver con el paro«, y subrayó que, «si había alguna duda, el petitorio (planteado al anunciar la medida de fuerza) lo ratifica claramente».
De hecho, Capitanich reafirmó que la medida anunciada para el 10 de abril «se trata de un paro político impulsado por el Frente Renovador con el objetivo claramente de impulsar a su candidato», en referencia al diputado nacional y ex intendente de Tigre.