Médicos capacitarán a los docentes en prevención y cuidado de la salud

Grahovac y consejo de medicos 2Córdoba. A través de un convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio de Educación y el Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba, se capacitará a maestros en el cuidado de la salud.

En el acuerdo rubricado por la cartera educativa y la entidad deontológica de los médicos cordobeses, se comprometen a aunar esfuerzos para mejorar y unificar criterios en la formación, capacitación, actualización y perfeccionamiento de los docentes en temáticas referidas principalmente al cuidado de la salud, con contenidos adaptados a las necesidades de la comunidad donde se insertan las escuelas.

El ministro Walter Grahovac precisó que el convenio “tiene como perspectiva la colaboración entre las dos instituciones respecto de trabajos con una visión hacia una vida saludable y la prevención de enfermedades”.

“Salud y educación creo que son inseparables, no podemos separar en ningún momento una de otra porque no hay salud sino hay educación y viceversa”, expresó el presidente del Consejo de Médicos, Rubén Ángel Spizzirri, luego de la firma del acuerdo.

El convenio establece la creación de una comisión que se encargará de, entre otras actividades, establecer y desarrollar una agenda que involucre a ambas entidades y propiciará la integración y el desarrollo común de cursos de formación para docentes correspondientes a las temáticas que ambas reconocen.

Esto implica la formación para docentes con los comités del consejo, trabajando en conjunto con nuestra subdirección de Promoción y Salud escolar, con la posibilidad además de instrumentar situaciones prácticas en cuanto a cambios de hábitos en la alimentación y a actividades que contrarresten la vida sedentaria, entre otras actividades”, expresó el ministro.

Grahovac y Consejo de MédicosSpizzirri explicó que el Consejo creó una comisión de extensión a la comunidad para llevar temas médicos, de prevención y sobretodo cómo conservar la salud más que trabajar sobre las enfermedades como una iniciativa que tiene como objetivo fundamental acercar las ciencias médicas a la sociedad, como servicio a la comunidad.

“De esta manera y gracias a una decisión del Ministerio de Educación de trabajar en conjunto con nosotros, podremos llevar todo lo que hemos proyectado a las escuelas. Creemos que ello tendrá un impacto social muy importante fundamentalmente en la enseñanza de cómo conservar la salud”, indicó el presidente del Consejo de Médicos.

Cabe destacar que este acuerdo surgió ante la necesidad de establecer lazos de cooperación con otras instituciones a fin de alcanzar los objetivos propuestos desde la cartera educativa provincial en tres aspectos planteados: educación para la promoción de la salud; prevención de la enfermedad y fortalecimiento de las capacidades institucionales en referencia a la salud de cada centro educativo en general.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *