Proyecto en Diputados para liberar cepo cambiario a argentinos que viajen a Malvinas

malvinas-argentinas cartelCórdoba. “La sola presentación del pasaje con destino a las Islas Malvinas y regreso al Territorio, tiene que habilitar a cualquier ciudadano argentino la compra de moneda, en este caso Libras Esterlinas, que considere necesaria para los gastos que ocasionará ese viaje”, señaló la diputada Soledad Carrizo (UCR).

De esta manera,  la autora de la iniciativa parlamentaria, justificó su decisión de solicitar, a través de un proyecto de ley, que “queden exceptuado de lo establecido en la Resolución N°3.210 y la Resolución N° 3.333, de la AFIP, y de toda norma modificatoria o complementaria, los ciudadanos argentinos que tengan como único destino viajar a las Islas Malvinas Argentinas y regresar al Territorio Nacional”.

Las Islas Malvinas, forman parte integral de nuestro territorio, por pertenecer a  Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, es por ello que entiendo inadmisible que cualquier resolución, establezca condiciones que contradicen a nuestra Constitución Nacional al decir que todo ciudadano puede circular libremente dentro del Territorio Nacional”, argumentó Carrizo.

soledad carrizo 4En ese sentido, la legisladora radical, expresó que las Islas Malvinas hoy están usurpadas ilegítimamente por Inglaterra, motivo por el cual para viajar a ese lugar, debemos cumplir con medidas impuestas por ellos, como el uso de la moneda, pero esto “no puede modificar nuestra posición sobre la soberanía que nos pertenece sobre las Islas, por lo que no podemos considerar que viajar a las Islas Malvinas, es viajar al exterior”, puntualizó.

Haciendo mención a las resoluciones de la AFIP, Carrizo indicó que “cualquier ciudadano que viaje a Islas Malvinas está comprendido dentro de las mismas, eso nos indica que para el organismo recaudador, las Islas Malvinas son extranjeras”.

Por esta razón, la diputada solicitó modificar estas resoluciones, al punto tal, que ésta situación también “puede derivar en que cuando llevemos reclamos por nuestros derechos frente a un Tribunal u Organismos Internacionales, pueden aducir tranquilamente que nosotros mismos consideramos a las Islas Malvinas como extranjeras”, concluyó. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *