Buenos Aires. El mandatario bonaerense decretó la emergencia en materia de seguridad en la provincia por 12 meses. Además, anunció alrededor de unas 20 medidas, entre las que se encuentran iniciativas legislativas, inversiones en infraestructura y equipamiento, incorporación de efectivos a la Policía y descentralización de la justicia.
Durante una conferencia de prensa realizada en la Casa de la Provincia en la Capital Federal, el gobernador Daniel Scioli, acompañado por su gabinete y autoridades policiales, anunció el decreto de emergencia y otra serie de acciones en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, el mandatario provincial, destacó: «No podemos seguir discutiendo entre nosotros, con mezquindad y egoísmo mientras mueren inocentes«, en alusión a los debates políticos y por ello, convocó a «todas las fuerzas políticas sin distinción de banderas» a «colaborar y a no confrontar».
Asimismo, Scioli llamó a «sesión permanente del Consejo Provincial de Seguridad Pública, a la Mesa de Justicia, y a la Federación Argentina de Municipios, donde están expresados todos los sectores políticos».
También, reflotó la necesidad de debatir «seria y profundamente» un nuevo régimen penal juvenil. Al mismo tiempo, planteó como un problema de salud pública a los consumidores de drogas y solicitó que se focalicen los esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.
Al respecto, Scioli informó la creación de 10 fiscalías descentralizadas y la formación de un cuerpo especializado en inteligencia financiera y patrimonial con el fin de de congelar los activos de los narcotraficantes.
«Pedimos a la Justicia que se aceleren los procesos abiertos contra los sospechosos cabecillas del narco«, señaló el mandatario.
Emergencia
El decreto de emergencia en seguridad, anunciado por Scioli, implica la convocatoria inmediata del personal retirado de la Policía y del Servicio Penitenciario. Las estimaciones oficiales calculan sumar alrededor de 5 mil agentes durante los próximos meses.
«De esta manera buscamos agilizar la utilización de recursos humanos y económicos que nos permitan fortalecer la logística al combate frontal contra el delito«, aseveró.
Además, para reforzar los cuadros policiales, Scioli precisó que a fin de año, egresarán 10 mil nuevos agentes. Y en materia de coordinación con 40 mil agentes privados, se los sumará a la red preventiva para que trabajen con “la policía ante cualquier situación de riesgo”.
En la conferencia de prensa, Scioli detalló otras medidas, entre las que se destacan: la construcción de 8 alcaldías para descomprimir la situación de las comisarías y de 4 nuevas cárceles para 2 mil internos; la implementación del botón de alerta para celulares; la descentralización del 911, y la creación del anillo digital de lectura de patentes para detectar vehículos robados.
Para mitigar los casos que se producen bajo la modalidad de los moto-chorros, desde el Ejecutivo bonaerense aplicara «restricciones de horarios y zonas de circulación sin acompañantes en las motos y el uso obligatorio del chaleco reflectante y casco con patente para acompañantes», precisó.