Córdoba. El titular de la financiera CBI Cordubensis, Eduardo Rodrigo resultó beneficiado por la decisión del juez Ricardo Bustos Fierro de otorgarle la exención de prisión, solicitada por su abogado defensor Carlos Palacio Laje. El juez federal argumentó que “diversas circunstancias demuestran la inexistencia de riesgo procesal alguno”. Le impuso una caución real de medio millón de pesos a Rodrigo. Por su parte, Ostanelli (mestrismo) denunciará a Quinteros (juecismo) por “falsa denuncia”.
Se conoció la resolución de Bustos Fierro por la cual concede el beneficio de exención de prisión a Eduardo Rodrigo (presidente) y a otros dos socios de CBI, Julio Cesar Ahumada y Hugo Aldo Ramírez. En igual sentido, el magistrado resolvió la situación de José María Núñez, a quien se le imputa ser el encargado del sistema informático contable de la firma investigada, tanto para las operaciones formales como marginales y ocultar el “servidor 2”.
En sus fundamentos, para el caso de Rodrigo, Bustos Fierro advirtió que “el hecho concreto de haberse presentado voluntariamente ante el llamamiento de la justicia, no sólo significó un avance en la causa, sino un ponderable ahorro de tiempo y desgaste jurisdiccional”, en referencia a un proceso de extradición del principal acusado, por encontrarse fuera del país, tras la muerte de su socio, Jorge Suau.
Del cual, se vale el fiscal Senestrari para denunciar que Rodrigo evadió el control migratorio a su reingreso al país, de esta manera, si pudo entrar ilegalmente puede huir del mismo modo cuantas veces quiera.
El hecho de haberse presentado de forma voluntaria, “sólo esa circunstancia avienta la posibilidad del riesgo procesal de fuga, sin dejar de mencionar que el imputado (Eduardo Rodrigo) demuestra hasta el momento una conducta colaborativa, declarando y respondiendo a todas y cada una de las preguntas que se le formulan en su indagatoria”, manifestó el juez en su resolución.
A su vez, el titular del Juzgado Federal N°1, tuvo en cuenta para la eximición de prisión, que Rodrigo no registra antecedentes penales; no ha sido declarado rebelde en causas anteriores; “tiene cierto arraigo social por tener familia radicada en la ciudad de Córdoba”, y atento al estado de la causa, “no se advierte riesgo en el sentido que pueda obstruir en la investigación”, señaló Bustos Fierro.
Por su parte, en el plazo de 5 días, Rodrigo deberá dar cumplimiento a la caución real fijada en la suma de $500 mil.
Sobre Senestrari
En su resolución, el juez Bustos Fierro, le dedicó algunos párrafos a la actuación del fiscal a cargo.
“(…) vale aclarar que técnicamente no puede declararse prófuga a una persona sin antes ordenar su comparendo (ya se de modo voluntario o compulsivo), pero más absurdo resulta el caso si se observa que el propio fiscal reconoce que Rodrigo había salido del país días antes que se iniciarán las actuaciones”, indicó el juez.
“Por esa simple razón y dado que el abogado defensor del nombrado ofrecía presentarlo para cuando el Tribunal lo dispusiera, es que- sin resaltar el equívoco persecutorio en que incurría el Ministerio Público– se decidió emplazar al nombrado para que se presentara en un plazo perentorio ante el Tribunal a los fines de su declaración indagatoria”, expresó Bustos Fierros. De la declaración se infiere que le critica a Senestrari una sobreactuación.
Ostanelli contra Quinteros
Sobre otra arista de la causa CBI que involucra a funcionarios mestristas denunciados por el juecismo por un supuesto pedido de coimas de $16 millones para la renovación del contrato de Siemens con la municipalidad, el secretario privado de Mestre, Juan Pablo Ostanelli anunció que demandará “por falsa denuncia” a Juan Pablo Quinteros.
Ostanelli reiteró no tener ningún tipo de vínculos con el vicepresidente de la financiera, el fallecido Jorge Suau. La demanda del funcionario municipal, se enmarca en la declaración que habría hecho el vocal juecista del ERSeP en la Justicia, la semana pasada, confirmando la sospecha de coimas.
«No lo conocía a Jorge Suau, no me senté en ninguna mesa con Suau. No tuve nada que ver con CBI, no tuve caja de seguridad en CBI, no conozco a nadie de esa empresa y estoy siendo aludido permanentemente y tengo familia, es muy feo ser señalado», aseveró en diálogo con radio Mitre y El Doce.
«Yo al señor Quinteros lo voy a denunciar mañana por una falsa denuncia, esto no se puede tolerar más. No se puede manosear a la gente», concluyó.