Competitividad: Desarrollan plataforma de exportación sostenible con calidad ISO 9000

exportaciónCórdoba. A través del trabajo asociado, un grupo de entidades cordobesas se encuentran desarrollando un plan exportador sostenible con una visión hacia los estándares internacionales de calidad ISO 9000 para empresas de la provincia. La UIC y la ADIAC, con el apoyo de la Agencia ProCórdoba pusieron en marcha este proyecto que es financiado por  “Córdoba innovadora Intersectorial” en el marco del programa de Desarrollo Territorial en el Área Metropolitana de Córdoba (REMECO), que ejecuta la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC).

Desde las organizaciones que se asociaron para el avance del plan exportador, destacaron que, las Pequeñas y Medianas Empresas Exportadoras (PYMEX) de los países en desarrollo, necesitan desplegar las competencias necesarias para ingresar sus productos o servicios en los mercados internacionales.

Asimismo, se diagnosticó que enfrentan problemas estructurales y obstáculos relacionados, muchas veces, con la formación de los recursos humanos asignados a esta actividad y a conciencia de calidad exigida por los mercados, que dificultan su acceso, su integración a cadenas de producción y abastecimientos internacionales.

Por ello, las asociaciones intervinientes afirmaron que una oportunidad de superar estas barreras es promover la competitividad de las PYMEX a través de la aplicación del instrumento PES 9000 = Plan Exportador Sostenible + Normas de Calidad ISO 9000.

En este marco, la Agencia ProCórdoba tiene el objetivo de validar este innovador instrumento de gestión, aplicándolo en empresas de la Unión Industrial de Córdoba y de la Asociación de Industriales de la Alimentación de Córdoba.

Cabe señalar que las empresas seleccionadas recibirán capacitación, asistencia técnica y asesoramiento personalizado hasta la finalización del programa.

El cual, consta de un Diplomado en Comercio Exterior, un Diplomado en Marketing Internacional, asesoramiento en implementación de procesos de Calidad, y la elaboración de un proyecto exportador para su empresa.

El resultado esperado es, no solamente diversificar la oferta exportable con productos de alto valor agregado, sino contar con un instrumento permanente de apoyo a las PYMEX, aseguraron las organizaciones asociadas al proyecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *