Radicales de UNEN ven al PRO como aliado en segunda vuelta

Nacionales. A poco más de dos días de la oficialización del acuerdo, donde se presentará el documento de adhesión de los dirigentes políticos de distintas extracciones políticas que participarán de las elecciones PASO del espacio UNEN, los radicales Sanz, Cobos y Aguad coincidieron en sumar al PRO en el balotaje.

En el Frente Amplio UNEN existen opiniones divergentes con respecto a un acuerdo con el macrismo. Mientras sectores radicales impulsan una gran convergencia que incluya a Macri, otros núcleos políticos lo rechazan, es el caso de Pino Solanas, Victoria Donda y el alfonsinismo.

El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, se mostró proclive a sumar al PRO de Mauricio Macri en una segunda vuelta electoral. Al respecto, el senador mendocino manifestó estar convencido de que “este frente va a ser uno de los dos espacios que va a competir en el balotaje, en ese esquema, poder hacer acuerdos yo diría obviamente que sí, porque para ganar un balotaje hay que hacer acuerdos”, remarcó en declaraciones a radio Mitre.

Sanz coincidió de esta manera con las declaraciones de Julio Cobos, quien en una entrevista con DyN expresó que “hoy están dadas las condiciones” para avanzar en un acuerdo electoral con el PRO para garantizar respaldo en una segunda vuelta.

“No lo tenemos en la agenda hoy. Estamos abocados a construir el frente. El día de mañana el frente podrá discutir cuál es la posibilidad de incorporar a nuevas expresiones”, señaló Sanz, aunque admitió que en la UCR “hay dirigentes que tienen esa visión”.

Asimismo, sostuvo que no será vice de otro candidato de UNEN, “tengo la misma aspiración que Cobos, Binner, Carrió y Solanas, que es la de competir por la presidencia”, afirmó.

El titular del radicalismo también destacó como una fortaleza del frente electoral que incluye a 8 partidos que “haya varios candidatos a presidente; si el radicalismo tiene dos candidatos eso no es debilidad, eso es fortaleza. Al final del camino los ciudadanos terminarán consolidando a Cobos o a mí. Veremos dentro de un año qué es lo que pasa”, declaró a La Capital de Rosario.

Cobismo con el PRO en segunda vuelta

Por su parte, el diputado Julio Cobos aclaró que “en un escenario de segunda vuelta no se descarta una alianza con el PRO. Si tenemos aspiración de gobierno tendremos que establecer algunos acuerdos con las fuerzas que, en primera vuelta, no han ganado«.

«Lo cierto es que en las elecciones seguramente habrán cuatro ofertas: el peronismo oficialista, Frente Renovador, PRO y nosotros», vaticinó el ex vicepresidente. 

En declaraciones a FM Nacional Rock, Cobos explicó que “el martes 22 se firmará un documento de adhesión para participar de las primarias de agosto del próximo año y de esto surgirán quienes se quieran presentar en las primarias y la gente decidirá a los candidatos para la elección general».

Oscar Aguad CongresoAguad quiere al PRO

Quien también exteriorizó su postura de acordar con el PRO, fue el diputado cordobés, Oscar Aguad, quien señaló que “no sólo están dadas las condiciones sino las necesidades de la sociedad”.

«Si nosotros interpretamos lo que la sociedad está necesitando, ese acuerdo es inevitable«, remarcó el radical.

Sobre lo pronunciado por Cobos, Aguad opinó estar “totalmente de acuerdo” y agregó: “Si no hay una gran convergencia nacional para derrotar el populismo las cosas van a seguir como hasta ahora».

En cuanto a la negativa de algunos dirigentes como el caso de Proyecto Sur de «Pino» Solanas que se muestra contrario a sumar a Macri, Aguad postuló que «el programa vence todas las resistencias«.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *