Ciudad de Córdoba. Concejales del radicalismo capitalino y el viceintendente Cossar, denunciaron hoy, a la actual diputada nacional y ex edil juecista, Graciela Villata. En la presentación patrocinada por José D’antona, los radicales le atribuyen “omisión de denuncia” e “incumplimiento en los deberes de funcionario público”. Ante los medios, Villata sostuvo que ediles de la UCR habían recibido “coimas” para acompañar con su voto el contrato entre el Municipio y Siemens por la tarjeta del transporte urbano, en el período de gobierno de Giacomino.
Los concejales Eduardo Conrad, Guillermo Farías, Carla Abugauch, la actual legisladora Olga Rista y el viceintendente Marcelo Cossar, todos ellos integrantes del bloque de concejales de la UCR durante el período 2007-2011, se presentaron hoy en Tribunales II, bajo el patrocinio del abogado José Dantona, para efectuar una denuncia en contra de la actual diputada nacional Graciela Villata del Frente Cívico.
Los denunciantes le adjudican a la ex concejal juecista las figuras de “incumplimiento de deberes de funcionario público” y “omisión de denuncia” por haber demorado varios años en sacar a la luz un supuesto ofrecimiento de coimas, durante su mandato como concejal, para aprobar un pliego de licitación del sistema prepago de trasporte de la ciudad.
En la denuncia se expresa que Villata, como funcionaria pública “debió actuar o poner en conocimiento de la Justicia los hechos que ella misma relató”, ante las cámaras del programa ADN, cuando se sancionó la ordenanza 11.838, “donde la diputada menciona dos conductas delictivas: ofrecimiento de dinero o dádiva a ella y un acuerdo entre el bloque radical y el presidente del bloque del ex intendente Giacomino”.
También se informó, a través de un comunicado, que en los próximos días, los radicales “denunciantes” se constituirán en querellantes particulares e iniciarán una acción civil por daños y perjuicios contra Villata, ya que se consideran agraviados por sus dichos.
Sobre Juez y su denuncia de dádivas
Por su parte, en el marco de la denuncia juecista contra Mestre, Cossar y Ostanelli por el viaje a Corrientes y el cobro de subsidios nacionales por parte de ERSA, se conoció que el municipio se presentó en Tribunales Federales, a través de su asesor letrado Marcelo Rodríguez Aranciva.
Por pedido expreso del intendente Mestre, el asesor letrado del municipio, presentó un documento y puso a disposición del fiscal Gustavo Vidal Lazcano la colaboración de la gestión municipal.
“Yo me hago cargo de decir, en esta situación nos ponemos a disposición y ofrecemos toda la colaboración y eso es lo que estamos haciendo porque creemos que lo que está bien, está bien y lo que está mal, está mal”, sostuvo Rodríguez Aranciva a La Voz.
“Acá, en cuanto al manejo de la situación no ha habido nada que se estime irregular”, concluyó, en referencia al viaje y estadía en Corrientes para la fiesta del 50° aniversario de ERSA.