Complejo Esperanza: Justicia admitió hábeas corpus de legisladores de la oposición por condiciones “indignas”

Birri y Montero Presentación Justicia Complejo esperanza (editada)Córdoba. Tras la presentación por parte del Socialismo y el Frente Cívico, la justicia resolvió admitir el planteo de intervención en el caso. El juez interviniente requirió un informe de la Senaf por la situación denunciada por la oposición y se constituirá -mañana- en el Complejo para una inspección.

Cabe destacar que los parlamentarios pidieron el cese de las “condiciones indignas” de alojamiento de los menores en el Complejo Esperanza, reflejadas en el deterioro y la falta de infraestructura adecuada a la situación de los alojados y el hacinamiento en celdas de reducidas dimensiones.

Sobre este último punto, los parlamentarios advirtieron de  los inconvenientes de higiene, seguridad y salubridad, que “también provoca, inevitablemente, problemas personales de convivencia entre los internos”.

A las irregularidades mencionadas -por los legisladores- se suman la “insuficiencia de recursos humanos y materiales, y la mala alimentación” que reciben los menores alojados en el Complejo.

Tras la admisión del hábeas corpus, el juez  José González del Solar intimó a la Senaf (órgano de aplicación) para que en 48 horas ofrezca “un informe circunstanciado de estas condiciones que nosotros denunciamos como absolutamente irregulares e indignas para las condiciones de detención”, señaló el legislador Roberto Birri (PS).

complejo esperanza 2A su vez, el juzgado decidió constituirse en la jornada de mañana en el Complejo Esperanza para inspeccionar el lugar y constatar el estado del establecimiento que aloja a los menores en conflicto con la ley penal.

Al respecto, los legisladores Birri y Montero le hicieron saber al Juez Penal Juvenil que lo acompañarán en la inspección.

El parlamentario socialista se mostró optimista en que la justicia  “ordene el cese de las condiciones de detención que importan un trato degradante e inhumano hacia los adolescentes privados de libertad y que se realicen las obras de infraestructura necesarias”.

En igual sentido, la titular del bloque juecista, Liliana Montero, manifestó que a partir de las acciones que ordenó la justicia en este caso, “estamos más que satisfechos en esta primera instancia” y en función de la inspección ocular y la recolección de pruebas, “después tomará la resolución que crea pertinente”, indicó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *