Núcleo opositor (heterogéneo) exige elecciones PASO cordobesas

De Loredo, Montero y Preto PASOCórdoba. Reclamaron que la Unicameral, debata los proyectos presentados por los partidos de la UCR, Frente Cívico y PRO para implementar las elecciones primarias en la provincia. El legislador De Loredo aseguró que “este mecanismo posibilitará la conformación de consensos y alianzas”. Por su parte, Montero destacó que “en Córdoba hay que dar un paso más en una reforma política que nos permita tener una democracia más participativa y de mayor calidad».

Los parlamentarios Rodrigo de Loredo (UCR), Javier Pretto (PRO) y Liliana Montero (FC), demandaron que la Legislatura debata las iniciativas impulsadas por los legisladores de la oposición, para instaurar en Córdoba primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en la elección de candidatos a cargos públicos provinciales.

El radical se mostró convencido que “las PASO provinciales permitirá la oxigenación de los partidos, su apertura a la sociedad, una mayor transparencia y participación en el proceso de selección de los candidatos”.

A su vez, consideró que las PASO cordobesas “pueden brindar marcos propicios para la conformación de consensos y alianzas entre diferentes partidos y sectores políticos, que luego dirimen sus candidaturas mediante este sistema”.

Partiendo del diagnóstico de que se está ante el fin de ciclo de Unión por Córdoba, De Loredo opinó que “si contamos con este sistema, todas las fuerzas políticas podremos unirnos para brindarle a la ciudadanía alternativas de cambio”.

Los parlamentarios no se olvidaron de expresar que incluso desde el propio oficialismo también “se impulsaron iniciativas en ese sentido, de la mano de los ex legisladores Carlos Alessandri y Daniel Passerini, lo que demuestra que desde el propio gobierno se destacaron las virtudes de este sistema”.

“El hecho de que legisladores de tres fuerzas políticas diferentes hayamos coincidido en trabajar conjuntamente en esta iniciativa, viene a reforzar nuestra idea de que es necesario dar paso a la política del diálogo y los acuerdos mínimos como requisito para lograr reformas más estructurales”, destacó Liliana Montero.

Finalmente, los representantes de las tres bancadas legislativas cuestionaron que “ninguna de las iniciativas presentadas, ni siquiera las del propio Unión por Córdoba, fueron debatidas por la Unicameral”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *